En tanto en estos momentos trabajadores de la educación afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) incluida la Sección 22 de Oaxaca caminan en estos momentos por Paseo de la Reforma, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial del 9% para los docentes del país, retroactivo al 1 de enero, además de un adicional de 1% a partir de septiembre como reconocimiento.
El magisterio disidente ya ocupa diversos puntos del zócalo de la capital y ha decidido mantenerse en plantón indefinido. Para ello realizan una mega marcha que ha paralizado el centro de la Ciudad de México. En otro escenario, en un encuentro con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sheinbaum Pardo indicó que su gobierno ha hecho un gran esfuerzo para lograr esto. También anunció una semana más de vacaciones “como parte de su trabajo”.
“El planteamiento es el siguiente: En este momento, retroactivo al 1 de enero, vamos a dar 9% de aumento salarial, global, con un adicional; a partir de septiembre, 1% más como reconocimiento a los maestros”, dijo.
Los profesores del SNTE llevan a cabo el encuentro oficial por el Claudia Sheinbaum este jueves con motivo del Día del Maestro, mientras el Zócalo de la Ciudad de México comienza a ser copado por plásticos, lazos y casas de campaña para un paro nacional para exigir al gobierno la resolución de sus demandas.
En respuesta, antes de iniciar la marcha e instalar el plantó, Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, recordó que “llevamos siete años con la demanda de abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, y siempre se nos dieron excusas: que no había mayoría en el Congreso, que no había tiempo al final del sexenio, que no había recursos, y pues son siete años en los que se debió construir una salida”.
EL COSTO DEL AUMENTO
“Ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, precisó Claudia Sheinbaum.
“Cambió el calendario escolar. Le sugerí al secretario de educación Pública (Mario Delgado) y le pareció bien- y además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”, anunció.
“Quisiera hacer más pero a veces el presupuesto no alcanza”, afirmó