El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su indignación luego de que YouTube retirara su conferencia matutina del pasado jueves 22 de febrero, acusando a la plataforma de adoptar una actitud “prepotente y autoritaria”.
En una publicación en X, López Obrador manifestó su molestia y denunció lo que consideró una censura injustificada. Se refirió al retiro del video donde mencionaba el número de teléfono de la periodista de The New York Times, Natalie Kitroeff, quien había cuestionado supuestos apoyos económicos del crimen organizado a personas cercanas a su gobierno.
El presidente justificó su acción al día siguiente, argumentando que la investidura presidencial y la dignidad del pueblo mexicano estaban por encima de cualquier falta de respeto percibida.
Tras la controversia con el periódico, YouTube optó por eliminar la conferencia matutina por violar las normas de la comunidad de la plataforma.
López Obrador recordó en su publicación que su lucha por la transformación inició desde la distribución de volantes, incluso en contra de los medios de manipulación de la oligarquía.
“Nadie podrá silenciarnos”, enfatizó López Obrador, rechazando cualquier intento de censura y defendiendo su derecho a expresar sus opiniones, incluso si esto implica la difusión de información personal de los periodistas.