La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha otorgado el registro sanitario a las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna, marcando un hito en la lucha contra la pandemia. Alejandra Espinosa, directora de negocios de vacunas en Asofarma, reveló que la vacuna Moderna estará disponible en farmacias y clínicas privadas durante la primera quincena de diciembre.
En una entrevista con medios, Espinosa informó que la vacuna Moderna ha sido diseñada específicamente para combatir la variante XBB.1.5 del virus y es apta para personas a partir de los 6 meses de edad, abriendo la posibilidad de protección a una amplia franja de la población.
La comercialización de esta vacuna tendrá prioridad en el mercado privado, pero también estará accesible en instituciones del sector público. Espinosa aseguró que se está coordinando con diversas entidades mexicanas para garantizar un abasto eficiente y una disponibilidad adecuada en hospitales y consultorios.
“Se está llevando a cabo un proceso de evaluación para determinar el mejor precio para la población mexicana, ajustándose a las condiciones específicas de México”, subrayó Espinosa, destacando el compromiso de Asofarma con la accesibilidad de la vacuna.
Es importante recordar que, a pesar de la aprobación por parte de la Cofepris, se hace un llamado a la responsabilidad en la aplicación de las vacunas. La Cofepris ha advertido que no deben administrarse de manera indiscriminada y que se deben seguir los protocolos establecidos para garantizar la seguridad y eficacia de la inmunización.
Con estas nuevas opciones en el mercado, se espera fortalecer la respuesta del país ante la pandemia y avanzar hacia una mayor cobertura de vacunación en la población.