'Katia' llegará con fuerza a costas México
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

‘Katia’ llegará con fuerza a costas México

El huracán se ubica a unos 315 kilómetros al norte-noreste de Veracruz, informó el Centro Nacional de Huracanes de EU. Hay alerta desde Río Pánuco hasta el Puerto de Veracruz.


‘Katia’ llegará con fuerza a costas México | El Imparcial de Oaxaca

El huracán Katia se fortalecería más en las próximas 48 horas antes de tocar tierra en la costa este de México, estimaron meteorólogos estadunidenses.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dijo que en la mañana del jueves Katia se ubicaba a unos 315 kilómetros al norte-noreste de Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora.

Katia, actualmente un ciclón de categoría 1, podría convertirse en un huracán de gran magnitud poco antes de tocar tierra en las costas de México, donde las autoridades ya emitieron advertencias a la población.

‘Katia’ provocará fuertes lluvias en Veracruz y Puebla

El huracán Katia, en interacción con el frente frío número 2 en el Golfo de México, provocará tormentas torrenciales en Veracruz y Puebla, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Previó oleajes de tres a cuatro metros de altura y viento con rachas superiores a 80 kilómetros por hora con posibles torbellinos o tornados en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como rachas superiores a 65 kilómetros por hora con posibles torbellinos o tornados en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.

El Servicio Meteorológico Nacional en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes cambiaron la zona de vigilancia para el estado de Veracruz, desde Río Pánuco hasta el Puerto de Veracruz, ante la trayectoria de Katia.

De acuerdo con su último reporte, el meteoro favorece temporal de lluvias en el oriente, centro y sureste del país.

A su paso, genera tormentas puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en Puebla y Veracruz; tormentas puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; tormentas puntuales muy fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

 

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------