El ayuntamiento de Huajuapan de León informó que aprovechando la constancia de las lluvias y que el suelo ya se ha humedecido en parajes naturales, con el apoyo de instancias del gobierno estatal, municipal y de la sociedad civil, se realizaron acciones de reforestación en el Cerro del Yucunitzá y se dio continuidad a la arborización urbana en la calle Madero de esta ciudad.
Dio a conocer que para abonar al combate del cambio climático y aminorar los efectos de las sequías, se plantaron unos 500 árboles en la zona del Yucunitzá; de un proyecto municipal de reforestación, con el cual se pretenden sembrar más de 20 mil plantas, tanto en agencias, zonas naturales y urbanas de esta ciudad.
Entre las especies plantadas están el tepehuaje, la jarilla, fresno y huaje; árboles a los que se les dará un monitoreo hasta que alcancen un crecimiento óptimo que garantice su supervivencia, indicó.
En este contexto, agradeció la participación del IMJUVE, la Procuraduría Ambiental y SITRESUGAH, así como de Oxigenando Huajuapan, que fueron las instancias que participaron en estas acciones de reforestación.
Por su parte el presidente municipal, Luis de León Martínez Sánchez, compartió que arborizar y reforestar “son actos de amor hacia nuestro entorno y un paso fundamental para construir un legado verde para las generaciones huajuapeñas futuras”.
Expuso que al arborizar en la zona urbana no solo se contribuye con el embellecimiento, en aminorar la temperatura, crear zonas de sombra, también se contribuye a que los efectos de las sequías sean menores en años posteriores.
La idea de intervenir el centro de la ciudad es crear rutas ciclistas arborizadas que conecten el Parque Independencia con el Parque Lineal de las riberas del río mixteco, citó.
Finalmente, agradeció a Magdalena María Coello Castillo, directora de la Comisión Estatal Forestal (COESFO) por su visita y acompañamiento para las mejoras del vivero municipal que permite realizar acciones de reforestación.