Integrantes de la asociación civil Resistencia Civil Cuicateca están generando polémica al llamar al pueblo en general al desacato del reglamento de tránsito vigente en el estado. Esto, debido a que en días pasados uno de sus agremiados fue detenido en un operativo de la Policía Estatal por no contar con la documentación vigente de su motocicleta, licencia de conducir y, además, no portaba casco.
Sin embargo, los integrantes de Resistencia Civil se negaron a que la moto fuera enviada al encierro particular de Grúas Alarcón. Asimismo, amedrentaron a la Policía Estatal.
“Nosotros, en meses pasados, metimos a la cárcel a la presidenta municipal, logramos la suspensión del baile de la feria anual y la entrega de los recursos públicos a barrios y colonias, si quieren vamos al pueblo y vamos a quemar patrullas y toma de oficinas”.
Y agregaron: “Mejor suspendan sus operativos, no vamos a portar casco, ni placas de circulación, es más el edil electo, Juan Hernández, avala nuestra postura”, dicho que fue desmentido, posteriormente, por el propio presidente municipal electo.
Por otra parte, algunos pobladores, propietarios de motocicletas y automóviles, señalaron que “pareciera que estamos viviendo en un pueblo sin ley, donde cada quien hace lo que quiere. Nosotros ya acudimos a Oaxaca y Teotitlán para tramitar nuestra licencia, pagamos nuestras placas, tramitamos nuestra tarjeta de circulación, pero entonces cómo quedamos los que cumplimos con lo que marca la ley. Es una situación delicada, lo hemos dicho nosotros ‘bienvenidos los operativos o filtros’, ya que el que nada debe nada tema; sin embargo, los compañeros se escudan en que son trabajadores del campo, y entonces qué, ¿podremos circular a excesos de velocidad, en sentido contrario, estacionarnos en doble o en lugares prohibidos, conducir en estado inconveniente y no pasa nada? La ley es pareja que no se imponga la impunidad”, concluyeron.