Los famosos hombres que brotan del ombligo, Los huehuentones, quienes en décadas pasadas eran ignorados y pasaban por desapercibos en las diferentes ciudades del país, ahora cada vez son más solicitados en eventos culturales y artísticos, por ejemplo, el sábado 12 del mes en curso por la tarde estuvieron en la capital del estado e hicieron un recorrido en la explanada de Santo Domingo y el Jardín El Pañuelito.
Antes, Los huehuentones de Chilchotla únicamente danzaban y cantaban en domicilios particulares, en la cancha municipal y otros lugares públicos, pero en noviembre de 1977 viajaron por vez primera a la capital del país a exponer sus cantos y mensajes de reflexión con bailes místicos-prehispánicos en el Bosque de Chapultepec, acompañados por el corresponsal de EL IMPARCIAL y ciertos chilchotlecos, a invitación del área de cultura del Departamento del antes Distrito Federal.
En años recientes, Los huehuentones han hecho sus presentaciones en la delegación Xochimilco y otras más, en eventos organizados por mazatecos radicados en el centro del país, y convocados por dependencias de la Ciudad de México. Los huehuentones, quienes representan a las ánimas en la tradicional fiesta anual de Todos los Santos, en memoria de Los fieles difuntos, salen el 27 de octubre por la noche en la mayoría de municipios de esta región Mazateca, y concluyen su actuación espiritual el 3 o 5 de noviembre.