Tras más de dos años de gestión, se logra la acreditación a las 14 comunidades como comunidades indígenas en este municipio.
En fechas recientes, las autoridades auxiliares y agentes municipales recibieron la constancia de acreditación de Comunidades indígenas, por parte del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Irma José Castro mencionó que desde el 2022 se inició esta gestión y en este 2024 se ha logrado este hecho histórico para los pueblos.
“Es un logro y además un reconocimiento y orgullo para los habites de este municipio ser indígenas de esta región y que en el marco de este reconocimiento se apliquen los programas diseñados para el recate de la cultura”, resaltó.
Agradeció a Agustín Salazar, titular del centro coordinador del INPI en Tlaxiaco, por darle seguimiento y apoyar con esta gran gestión ante las dependencias e instancias correspondientes.
Los agentes y representantes coincidieron que es importante este reconocimiento, ya que se hace honor a la cultura, las costumbres y la lengua materna que se practica en esta parte de la región.
Dijeron que esperan tener nuevas reuniones para poder capitalizar el reconocimiento y poder ingresar a distintos apoyos del estado y la federación.
“Confiamos mucho en el INPI, para que los gobiernos nos volteen a ver, ya que por años hemos sigo relegados e incluso olvidaos, siendo comunidades en donde un porcentaje importante de la población es indígena”, agregaron.
Finalmente, por parte del INPI se hizo este reconocimiento, se dio más información y se invitó a las autoridades auxilies y municipales a mantener una comunicación estrecha para poder aportar información sobre las acciones que se pueden impulsar desde este reconocimiento como pueblo indígena en Itundujia.