Todo está listo para comenzar la fiesta titular de esta ciudad Mixteca, dieron a conocer autoridades religiosas y municipales.
Este 28 de septiembre se realiza el cambio de vestido de la virgen y este 29, la bendición de los cirios, que enmarcan más de 27 días de la fiesta de Tlaxiaco por los 140 años de que el Congreso de Oaxaca elevó la categoría de la villa a ciudad.
Una gran fiesta religiosa y para la ciudad se prepara en octubre con actos cívicos como el de este 1 de octubre con la conmemoración del 172 aniversario de la elevación de categoría del pueblo a villa por parte del Congreso de Oaxaca y este 7 de octubre por el 140 aniversario de pasar de ser villa a ser ciudad. De ahí que se realicen una cantidad importante de eventos artísticos, culturales, sociales, religiosos y deportivos
Este 18 y 19 de octubre se realizará la bendición y calenda de los carros alegóricos por parte de Víctor Gonzales y la familia Zafra, como padrinos de calenda. Esta fiesta que se encumbra el domingo 20, la encabeza el mayordomo Miguel de Jesús Pérez Vásquez, quien también es el actual presidente municipal de Tlaxiaco.
Habrá calendas, encuentros de danza, el tradicional castillo y espectáculo de luces, además se espera la visita de los pueblos y municipios hermanos con sus bailes y danzas, músicos y toda una cartelera que se difunde y estará activa hasta el 27 de octubre del presente año con eventos para todos los gustos y edades.
El párroco de la iglesia, Juan Pablo Velasco Aquino, destacó la importancia de esta fiesta de la ciudad, durante la cual se venera a la par a Santa María de la Asunción como parte de la fe y las tradiciones de este pueblo Mixteco.
Dijo que esta celebración será muy especial ya que se retoman festejos y actividades antiguas y tradiciones que se han dejado de realizar, como la celebración de la octava.
Miguel Pérez Vásquez, presidente municipal, habló de este esfuerzo que hacen los partícipes y las comunidades para unir a todos en esta fiesta que con la suma de voluntades y mucho tequio pinta para bien.
Manuel González, vecino en esta ciudad, dijo que en octubre se realiza la fiesta más gran de esta parte de la Mixteca y que une a varios pueblos, una cantidad importante de visitantes y actividades grandes para esta ciudad.
Minerva Ortiz Sánchez, maestra, dijo que hay buenos eventos que vale la pena llevar a los niños y a las nuevas generaciones como el evento del 18, donde la escuela secundaria Federal Leyes de Reforma escenifica la grandeza y pasajes de la ciudad que son parte de la historia que la población debe saber y conocer.
Finalmente, las actividades comenzaron con los preparativos para la fiesta, los tapetes del día 20, los carros de calenda, el mole de la mayordomía y todas las actividades que se estarán haciendo para cautivar a propios y viajantes en esta fiesta titular de Tlaxiaco.