A siete días del paro laboral en el hospital regional el impacto es alto en cientos de usuarios de la Costa y Sierra Sur que no acceden a consulta externa y otros servicios que se ofrecen.
Aún cuando la delegación de la Sección 35 Sntsa no ofrece una postura respecto al paro laboral, trabajadores de base —que omiten sus nombres por temor a represalias laborales— indicaron que el paro tiene un impacto alto negativo en los usuarios, “son usuarios de alta vulnerabilidad económica y que hacen mucho esfuerzo por acudir a sus citas y se encuentran con que no hay servicio, claro que es lamentable”, argumentaron.
Los paristas se congregan en la explanada del nosocomio, resalta que el paro es parcial, pues hay servicio de hospitalización y urgencias, no así consulta externa y servicios administrativos, el módulo del seguro popular también está clausurado con sellos sindicales.
Varios sindicalistas señalaron que ayer se llevaba una asamblea con las representaciones que la Sección 35 tiene en la red hospitalaria, “es el pleno en cual se encuentran 90 representantes, y las siete subsecciones, más del 90 por ciento en el pleno que respaldan el sentir de la base que es la petición de renuncia de Juan Díaz Pimentel como Secretario de Salud y la salida de Eustorgio Martínez así como la del director de administración de los Servicios de Salud”, concluyeron los trabajadores en paro laboral.