Molinos, Oax.- Una tradición de generaciones y llena de costumbres en los pueblos originarios en estas fechas es la solicitud de la lluvia, las buenas cosechas y abundancia, así se realizó en San Pedro Molinos, en la mixteca oaxaqueña, este jueves 1 de mayo.
Una misa de acción de gracias, la bendición y colocación de la cruz en la cueva mágica, una comida comunitaria y la presentación de los maromeros fueron parte de estos festejos.
Laurencio Ortiz Ortiz, presidente municipal, habló de esta tradición inmemorable y que une incluso a varios pueblos de la Mixteca para pedir por lluvias abundantes y que el vital líquido no escasee para las actividades agrícolas.
“Es una tradición de muchos años, se busca conservar y que las nuevas generaciones guarden estos rituales y las fiestas de este pueblo mixteco”, agregó.
Mateo Gómez López, comisariado de Bienes Comunales, dijo que es una tradición en Molinos pedir por la lluvia y los cultivos, una actividad que seguían los abuelos.
“Nos resta, como habitantes, sumar y apoyar para que estas tradiciones no se pierdan y no se olviden, además de que son costumbres que nos dan identidad como pueblos originarios y de la Mixteca”, agregó.
Abel Guzmán Vásquez, exalcalde y encargado del grupo de maromeros, dijo que en esta danza están la Marota, el Chivato, los payasos y los danzantes quienes en la cuerda y al ritmo de la música bailan en un mecate sosteniendo un báculo largo para guardar el equilibrio.
Agregó que es una actividad que reúne a gente de la región, de más de cinco pueblos en esta zona que vienen a adorar a sus deidades y poner en práctica las tradiciones de las comunidades indígenas.
“Es el anuncio de las lluvias, la fertilidad y comenzar la actividad del campo con la fe y la esperanza de que el clima provea y haya mucha milpa y maíz en este temporal”, aseveró.
Los lugareños, orgullosos de sus costumbres, con música, la participación de los maromeros, la adoración a la Santa Cruz y una comida para toda la concurrencia, provocaron la magia de la naturaleza que los bendijo con lluvia que anuncia un buen año y que la tierra podrá parir para dar maíz a los pueblos de este punto de la Mixteca y de Oaxaca.