Con el objetivo de impulsar una alimentación balanceada, accesible y sustentable, se dio arranque con la construcción de un comedor comunitario más en el municipio de Santiago Juxtlahuaca para apoyar a personas en situación de calle, con crítica situación económica, madres o padres solteros y migrantes.
El presidente municipal de dicha localidad, Arsenio Mejía García, informó que en coordinación con la mayordomía de Santo Domingo Apóstol se está llevando a cabo dicho proyecto en el barrio del mismo nombre, en donde todos los días se ofrecerán comidas para personas que no cuenta con el recurso económico para comprar alimentos.
“Se dio inicio a un nuevo proyecto que transformará la vida de muchas personas en el Barrio de Santo Domingo, pues recordemos que la alimentación no es solo uno de los procesos vitales para el ser humano, también es uno de los más complejos. Nutrirse adecuadamente va más allá de simplemente consumir alimentos, pues nuestro organismo necesita cubrir ciertos requerimientos indispensables para un óptimo funcionamiento”, dijo.
El edil aseveró que este proyecto inició cuando se percataron sobre la necesidad de muchas familias, sobre la dificultad que representa comer para muchas personas, por lo que se decidió emprender con un lugar que no hiciera distinción y que por el contrario, apoyara a las personas más necesitadas de Santiago Juxtlahuaca.
“La alimentación cambia la vida de una persona, especialmente cuando se trata de estudiantes o personas que sólo pueden hacer una comida al día. Este comedor comunitario viene a transformar realidades, a brindar tranquilidad y salud a quienes más lo necesitan, por lo que una vez culminado iniciaremos con otra etapa que será la organización”, señaló.
Asimismo, mencionó que en la segunda etapa se verificará la dinámica de cómo se ofrecerán los alimentos, el costo, la compra de insumos para su preparación, si en dado caso requerirán de donantes, sin embargo, hizo un llamado a la ciudadanía para que permanezca atenta a las indicaciones luego de culminada la construcción del inmueble.
Por otro lado, Mejía García abundó que ante la problemática de la falta de agua que afecta al barrio de Guadalupe, el equipo de SAPAJUX, en estrecha coordinación con los vecinos del mismo Barrio que están realizando tequio, se está llevando a cabo la reparación de la red de agua con el objetivo de garantizar el abastecimiento de este recurso vital.
Fernando Reyes / IGAVEC