Con una inversión de más de 480 mil pesos, el Instituto Nacional de Historia y Antropología (INAH) intervendrá el reloj de Tlaxiaco con la finalidad de darle mantenimiento, informó el presidente municipal Miguel Pérez Vásquez.
En conferencia, el edil dijo que dicho reloj es el símbolo histórico de esta ciudad, el cual tiene 75 años y aún deja escuchar sus campanadas cada 15 minutos para indicar cada cuarto de hora. Su sonido es notorio a varios kilómetros a la redonda.
El dinero para costear la intervención saldrá de los impuestos y aportaciones de la población, mientras que el mantenimiento de la maquinaria, con un costo de más de 100 mil pesos, será costeado por el regidor de Desarrollo Rural, Iván Montes.
El edil enfatizó que este monumento catalogado como histórico y patrimonio de Tlaxiaco lleva más de 20 años sin recibir ningún tipo de mantenimiento, situación que abona en el descuido y deterioro en el que se encuentra actualmente.
Indicó que es una obligación de las autoridades la conservación de los bienes históricos, ya que le dan identidad a la ciudad y a los pobladores.
Se espera que el mantenimiento esté listo para la primera semana de octubre, ya que el próximo 22 de octubre se celebrará un aniversario más del reloj.
Ramiro San Juan dijo que el reloj es un símbolo que identifica a Tlaxiaco en todos el mundo, “cuando salimos de la ciudad venía un reloj o un indito cargando agua de inmediato nos identificamos y llega la añoranza”.
Donají Pérez Jiménez, vecina, exclamó que esta noticia es importante y perdurable, ya que es la sala de Tlaxiaco, es lo primero que ve la gente y vale la pena conocer las leyendas alrededor de este sitio.
En general, la población aceptó esta noticia y la disposición para mejorar uno de los íconos de esta ciudad mixteca.