Realizan el Foro de Juventudes en Movimiento
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Los Municipios

Realizan el Foro de Juventudes en Movimiento

El objetivo fue hablar de varios temas entre ellos la producción, cultura, arte, expresiones y, lo más importante, conocer su sentir


Música, mesas de análisis, experiencias, gastronomía y artesanías fueron parte de lo que compartieron las y los jóvenes.
Música, mesas de análisis, experiencias, gastronomía y artesanías fueron parte de lo que compartieron las y los jóvenes.

Con el apoyo de organizaciones que trabajan con jóvenes, como el Círculo Profesional para la Formación con Equidad de Género Nduva Ndandi Asociación Civil, se realizó en esta ciudad un foro para la juventudes desde esta región de la Mixteca.

El objetivo, dijeron las organizadoras, es hablar de varios temas entre ellos la producción, cultura, arte, expresiones y, lo más importante, conocer el sentir de las juventudes. En este capítulo participaron jóvenes de las comunidades de Santa María Yucuhiti, San Agustín Tlacotepec y Tlaxiaco.

Música, mesas de análisis, experiencias, gastronomía y artesanías fueron parte de lo que compartieron las y los jóvenes como aparte del trabajo de rescate e información que realiza en sus comunidades priorizando el tema: “Tejiendo nuestros derechos”.

Desde la actividad socio laboral y de los pueblos indígenas, los jóvenes hablaron de las fortalezas de la cultura y la organización de los pueblos, sin embargo, también se habló de la discriminación, la inclusión y los apoyos para los jóvenes en los pueblos y comunidades indígenas de la Mixteca.

Beatriz Hernández, del colectivo Círculo Profesional para la Equidad, dijo que es fundamental la inclusión en las nuevas generaciones y también la participación social de las juventudes como actores de cambio en la sociedad.

Esmeralda Santiago, joven e integrante de este mismo colectivo, destacó el ánimo, la energía y la visión que tienen hoy los jóvenes en cuanto a sus realidades, sobre todo en uno de los proyectos alternos que se lleva a cabo junto con la organización internacional “Skanda” con presencia en Oaxaca y más estados del país para definir una agenda pública desde las juventudes y sus necesidades.

Finalmente, se dijo que la agenda está abierta y se va llevar más información a los pueblos y las comunidades fortaleciendo lasos de cooperación con más autoridades locales, maestros y padres de familia para la inclusión y atención a las juventudes en la Mixteca de Oaxaca.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------