Este mercado que surgió a propuesta de mujeres del campo en la localidad de Ojo de Agua, agencia de este municipio, hoy, miércoles, festeja siete años de vida.
Con la idea de salir a vender, generar empleo e ingresos para las mujeres en Ojo de Agua, agencia de Tlaxiaco, ubicada al norte de la ciudad, a unos 10 minutos de camino en vehículo, se organiza este día el festejo del aniversario número siete con la participación de más colectivos y mercados verdes que ocupan la ciudad toda la semana.
Imelda Castro, vendedora, dijo que este mercado comenzó como una actividad local de intercambio; sin embargo, comenzó a crecer, a generar interés en Tlaxiaco y comunidades vecinas por la venta de productos agrosaludables u orgánicos.

Queso, pulque, hortalizas, pan, fruta y granos son los principales invitados a este mercado sin dejar de mencionar una importante gastronomía local a base de maíz, trigo y tipos de quelites.
Orlando Jiménez, vendedor, dijo que celebrar siete años es hablar de mucho esfuerzo, constancia y amor a la tierra, sus bondades y la fe que estos mercados están cobrando importancia en la población.
Destacó que la pandemia permitió volver a mirar la importancia de lo orgánico, la inocuidad, lo más natural y saludable desde el campo.
Dijo que a esta fiesta de aniversario se suman el Mercado Verde de la colonia Benito Juárez, Margarita Maza, Lomazata, Mixteca y más colectivos que se han ganado un lugar en el centro de Tlaxiaco promoviendo a los productores locales y de la región Mixteca.
Finalmente, esta actividad recobra su importancia porque invitan a las comunidades, a consumir lo local, además de que se promueve la economía, turismo, cultura y el Tequio como pueblos de la Mixteca.