La seguridad en la Mixteca, prioridad en la región: ediles
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Los Municipios

La seguridad en la Mixteca, prioridad en la región: ediles

Demandan más apoyo, coordinación y el respaldo de los tres niveles de gobierno para poder mitigar la violencia e inseguridad


Trabajan para que la región sea más segura.
Trabajan para que la región sea más segura.

Como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el martes en Santiago Yolomécatl se reunieron presidentes municipales, síndicos y topiles de más de 20 municipios con la finalidad de conocer los programas federales y estatales en materia de seguridad.

Miguel Tapia López, presidente municipal de Santiago Yolomécatl, a nombre de las autoridades presentes destacó la preocupación e insistencia delictiva y violenta en las últimas semanas en Huajuapan y Tlaxiaco, pues varias comunidades están en medio de estos municipios.

Dijo que se necesita más apoyo y coordinación, así como más y mejores herramientas, más información y todo el respaldo de las órdenes de gobierno para poder mitigar este fenómeno de violencia e inseguridad.

Las autoridades de Chalcatongo, Tlacotepec y Teposcolula coinciden en que debe mejorar la atención en la Mixteca, además de revisar los casos en los pueblos donde hay más violencia por razón de los conflictos agrarios y de límites como Mixtepec y Yosoñama en San Juan Ñumi, Atlahuca, Tlaxiaco y San Miguel el Grande y varias localidades más.

El secretario técnico de seguridad comisionado en la Mixteca con atención a más de 70 municipios, Miguel Pacheco Avendaño, resaltó estos foros para ventilar y trabajar en el tema de seguridad en función de las necesidades y particularidades de los pueblos.

Agregó que diario realizan las mesas de paz y recorren los distintos municipios llevando la información necesaria para actuar en consecuencia a los fenómenos de inseguridad que hay en la zona.

Las autoridades, preocupadas porque la región encabeza la lista en todo Oaxaca por la violencia e inseguridad, también han signado acuerdos internos y por micro regiones para sostener una comunicación y actuar en caso de que ocurra un incidente que perturbe la paz social.

Finalmente, las autoridades han definido poner más empeño en la vigilancia y seguridad de los pueblos y los tramos carreteros que comunican esta parte de la región.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------