Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Foto: Adrián Gaytán // Para regular la operación de las terrazas comerciales, el ayuntamiento analiza reformas al Reglamento de Aplicación del Plan Parcial del Centro Histórico.
    La Capital

    Reformarán reglamento del Centro Histórico de Oaxaca

    julio 4, 2025
    Este delito ahora ha aumentado en la región del Istmo de Tehuantepec.
    Oaxaca

    Istmo y Valles Centrales con mayor incidencia en delito de extorsión

    julio 4, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // Ciudadanos estadounidenses que radican por temporadas en la ciudad de Oaxaca refieren que la gran mayoría de sus compatriotas rechazan las políticas globales que lleva a cabo Trump.
    Oaxaca

    Rechazan estadounidenses redadas y conflictos bélicos

    julio 4, 2025
    Foto: Agencias // Especialistas en temas electorales consideran viable algunos puntos de la reforma electoral, aunque también destacan algunos riesgos.
    Nacional

    Busca Sheinbaum retomar reforma electoral de AMLO

    julio 4, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    En Oaxaca, 3 de cada 4 autos son despojados con violencia a sus propietarios.
    Oaxaca

    Roban un vehículo cada cuatro horas en Oaxaca; 886 en 2025

    julio 4, 2025
    Este delito ahora ha aumentado en la región del Istmo de Tehuantepec.
    Oaxaca

    Istmo y Valles Centrales con mayor incidencia en delito de extorsión

    julio 4, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // Ciudadanos estadounidenses que radican por temporadas en la ciudad de Oaxaca refieren que la gran mayoría de sus compatriotas rechazan las políticas globales que lleva a cabo Trump.
    Oaxaca

    Rechazan estadounidenses redadas y conflictos bélicos

    julio 4, 2025
    Foto: Facebook // El abogado Gerardo Martínez Ortega hizo pública su denuncia al no recibir el reembolso del pago de una presunta maestría que no se realizó en 2021.
    Oaxaca

    Denuncian fraude de coordinador de la Facultad de Derecho de la UABJO

    julio 4, 2025
  • Policiaca
    Motociclista lesionado tras fuerte choque en la Transístmica, Tehuantepec
    Policiaca

    Motociclista lesionado tras fuerte choque en la Transístmica, Tehuantepec

    julio 4, 2025
    En Oaxaca, 3 de cada 4 autos son despojados con violencia a sus propietarios.
    Oaxaca

    Roban un vehículo cada cuatro horas en Oaxaca; 886 en 2025

    julio 4, 2025
    Los agentes aseguraron cerca de kilo y medio de cristal, así como armas de fuego.
    Policiaca

    Desarticulan célula delictiva en la Costa

    julio 4, 2025
    El chofer resultó ileso, pero varias aves terminaron regadas junto a la carretera.
    Policiaca

    Vuelca camión cargado de pollos

    julio 4, 2025
  • Súper Deportivo
    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota
    Súper Deportivo

    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota

    julio 4, 2025
    ¿A qué hora y dónde ver Hoy los Cuartos de Final del Mundial de Clubes?
    Futbol

    ¿A qué hora y dónde ver Hoy los Cuartos de Final del Mundial de Clubes?

    julio 4, 2025
    Los Guerreros estarán de gira en la ciudad de Puebla para medirse a los Pericos.
    Béisbol

    ¡Magia Guerrera!

    julio 4, 2025
    Clayton Kershaw entra al club de los 3,000 ponches en MLB
    Béisbol

    Clayton Kershaw entra al club de los 3,000 ponches en MLB

    julio 3, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Foto: Adrián Gaytán // Para regular la operación de las terrazas comerciales, el ayuntamiento analiza reformas al Reglamento de Aplicación del Plan Parcial del Centro Histórico.
    La Capital

    Reformarán reglamento del Centro Histórico de Oaxaca

    julio 4, 2025
    Este delito ahora ha aumentado en la región del Istmo de Tehuantepec.
    Oaxaca

    Istmo y Valles Centrales con mayor incidencia en delito de extorsión

    julio 4, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // Ciudadanos estadounidenses que radican por temporadas en la ciudad de Oaxaca refieren que la gran mayoría de sus compatriotas rechazan las políticas globales que lleva a cabo Trump.
    Oaxaca

    Rechazan estadounidenses redadas y conflictos bélicos

    julio 4, 2025
    Foto: Agencias // Especialistas en temas electorales consideran viable algunos puntos de la reforma electoral, aunque también destacan algunos riesgos.
    Nacional

    Busca Sheinbaum retomar reforma electoral de AMLO

    julio 4, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    En Oaxaca, 3 de cada 4 autos son despojados con violencia a sus propietarios.
    Oaxaca

    Roban un vehículo cada cuatro horas en Oaxaca; 886 en 2025

    julio 4, 2025
    Este delito ahora ha aumentado en la región del Istmo de Tehuantepec.
    Oaxaca

    Istmo y Valles Centrales con mayor incidencia en delito de extorsión

    julio 4, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // Ciudadanos estadounidenses que radican por temporadas en la ciudad de Oaxaca refieren que la gran mayoría de sus compatriotas rechazan las políticas globales que lleva a cabo Trump.
    Oaxaca

    Rechazan estadounidenses redadas y conflictos bélicos

    julio 4, 2025
    Foto: Facebook // El abogado Gerardo Martínez Ortega hizo pública su denuncia al no recibir el reembolso del pago de una presunta maestría que no se realizó en 2021.
    Oaxaca

    Denuncian fraude de coordinador de la Facultad de Derecho de la UABJO

    julio 4, 2025
  • Policiaca
    Motociclista lesionado tras fuerte choque en la Transístmica, Tehuantepec
    Policiaca

    Motociclista lesionado tras fuerte choque en la Transístmica, Tehuantepec

    julio 4, 2025
    En Oaxaca, 3 de cada 4 autos son despojados con violencia a sus propietarios.
    Oaxaca

    Roban un vehículo cada cuatro horas en Oaxaca; 886 en 2025

    julio 4, 2025
    Los agentes aseguraron cerca de kilo y medio de cristal, así como armas de fuego.
    Policiaca

    Desarticulan célula delictiva en la Costa

    julio 4, 2025
    El chofer resultó ileso, pero varias aves terminaron regadas junto a la carretera.
    Policiaca

    Vuelca camión cargado de pollos

    julio 4, 2025
  • Súper Deportivo
    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota
    Súper Deportivo

    Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota

    julio 4, 2025
    ¿A qué hora y dónde ver Hoy los Cuartos de Final del Mundial de Clubes?
    Futbol

    ¿A qué hora y dónde ver Hoy los Cuartos de Final del Mundial de Clubes?

    julio 4, 2025
    Los Guerreros estarán de gira en la ciudad de Puebla para medirse a los Pericos.
    Béisbol

    ¡Magia Guerrera!

    julio 4, 2025
    Clayton Kershaw entra al club de los 3,000 ponches en MLB
    Béisbol

    Clayton Kershaw entra al club de los 3,000 ponches en MLB

    julio 3, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Obtiene San José del Progreso migajas de la mina

Alonso Pérez Avendaño por Alonso Pérez Avendaño
viernes, junio 22, 2018 - 2:53 PM
A A
Obtiene San José  del Progreso migajas de la mina
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a las multimillonarias ganancias que genera la minería, la pobreza persiste en San José del Progreso. En este municipio donde el 29 por ciento de sus 6 mil 800 habitantes sufre hambre y el 37.4 por ciento se encuentra en rezago educativo, la minera Cuzcatlán extrajo en 2016 oro y plata por un valor de 3 mil 003 millones de pesos, de los cuales únicamente 21.3 millones de pesos volvieron al municipio a través del Fondo Minero. Por cada millón que Cuzcatlán extrae de la mina el municipio obtiene 0.00699 centavos.

Para recibir los recursos que la filial de la canadiense Fortuna Silver obtuvo en un año, el municipio tendría que esperar 415 las ministraciones que de la Federación le envía a través del Ramo 28, en 2016 aproximadamente 4.7 millones de pesos.

Las cifras son congruentes y poco sorpresivas. En 2017, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la recaudación neta proveniente de la minería representó el 0.35 por ciento de los ingresos del gobierno federal. El valor de la extracción el año pasado fue de un billón 714 mil 392 millones de pesos, lo que obtuvieron las arcas federales vía impuestos, 22 mil 397 millones de pesos. Las empresas mineras tratan a Hacienda como Cuzcatlán trata a San José.

Los 21.3 millones de pesos que ha recibido el municipio han generado obras de impacto social en esta comunidad. La entrada al municipio está pavimentada, se está construyendo un nuevo templo para suplir al que los opositores a la minera mantienen en su poder y un centro deportivo que ningún municipio de Valles Centrales puede presumir. A través de esos recursos se ha apoyado también la remodelación del centro de salud, un mercado aún inconcluso y otras obras.

Los beneficios del desarrollo minero se desvanecen pronto caminando por el municipio. En la agencia de Maguey Largo, a unos 10 kilómetros de distancia de la cabecera, se llega por caminos de terracería. Las alrededor de 840 personas que habitan esta porción de San José nada saben de beneficios generados por la minera.

“Aquí todos nos oponemos a su operación porque sabemos que trae muchos beneficios pero al rato nos va a dejar el doble de perjuicios, por eso la inconformidad”, señala un habitante de esta agencia integrante de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (COPUVO), un grupo que en los primeros años de la operación de la mina Cuzcatlán mantuvo una fuerte oposición e incluso la mantuvo tomada durante meses.

Las asambleas de esta organización en 2009 tuvieron hasta 900 pobladores, en 2012, tras el desalojo que sufrieron de la mina el ánimo disminuyó y el promedio de asistencia para 2012 bajó a 200 o 250, hoy acaso suman 40 pobladores.

“Del municipio recibimos recursos, porque nos corresponde, pero de la empresa nada, recibimos del ramo 33 para obra, yo no sé si el año pasado aplicaron algo de ese fondo, pero este año nada”, dice un integrante de la coordinadora.

Hoy el movimiento está roto, explica otro de los integrantes que ha pedido omitir su nombre “porque hay temor, siempre ha habido por represalias”.

“La coordinadora no ha hecho ningún movimiento, está tranquila, no hay ninguna actividad que haga sobre la minería, ahorita los dirigentes no han hecho nada. El 18 de enero de 2012 asesinaron a Bernardo Méndez Vásquez, el 15 de marzo de 2012 mataron a Bernardo Vásquez Sánchez, nosotros siempre hacíamos cierres simbólicos en esas fechas, pero ahorita están otros dirigentes de la coordinadora, están recibiendo recursos del ramo 28, por eso no están haciendo nada, porque están recibiendo su billete”, asegura.

Crecimiento relativo

La actividad de Cuzcatlán ha servido también para beneficiar directamente la economía de los habitantes, ya sea a través del salario de los trabajadores o de la derrama que generan a negocios de la localidad. Se estima que en la mina trabajen alrededor de 800 trabajadores, de los cuales 200 son originarios de San José. A la entrada de la oficina de atención comunitaria de la minera hay un pizarrón con ofertas de empleo, uno por mil 300 pesos semanales y otro por 2 mil 500. Son sueldos incluso superiores a los que se obtienen en la ciudad de Oaxaca.

Alrededor de la mina hay diversos centros de venta de materiales para la construcción y la edificación de casas es constante. También se han beneficiado los dueños de talleres mecánicos y quienes rentan los camiones volteo a la minera.

“Hay cierto crecimiento, pero el proyecto minero solo está entregando el 1 por ciento de sus ganancias, es una situación que profundiza la desigualdad” explica Neftalí Reyes Méndez, integrante del área de Derechos territoriales de Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA), una organización que ha acompañado el trabajo de la Copuvo. “No solo es la pobreza, sino la desigualdad que se ve en el casco urbano, los trabajadores de la mina tienen estos supuestos beneficios, pero si te alejas a la periferia, a las agencias ves que no están pavimentadas las calles, se ahonda la desigualdad, no hay un beneficio parejo como debería de ser si lo ves desde una política del Estado o del municipio, en este caso se está velando por los beneficios de la empresa, eso genera una brecha de desigualdad”.

Municipios mineros en la pobreza

Como San José del Progreso, decenas de municipios donde se realizan actividades de extracción minera reciben recursos del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros (Fondo Minero), que entró en vigor en 2014, y cuyos recursos deben ser destinados a inversión física con un impacto social, ambiental y de desarrollo urbano de las comunidades donde se realiza la extracción. Estos recursos han resultado insuficientes para eliminar la marginación.

El informe Las actividades extractivas en México: minería e hidrocarburos hacia el fin del sexenio realizado por el centro de investigación Fundar expone cómo 54 por ciento de los principales municipios que han recibido recursos del Fondo Minero cuenta con mayor porcentaje de población en pobreza que el promedio nacional, mientras que 29% está por encima del promedio de pobreza extrema.

Entre los 24 municipios que han recibido mayor cantidad de recursos del fondo, San José del Progreso es el que mayor porcentaje de población se encuentra en condiciones de pobreza, con 90 por ciento, mientras que el 42 por ciento se encuentra en pobreza extrema.

En 2016 –el último año del que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), la dependencia encargada de operar el fondo, ha actualizado los datos- Oaxaca recibió 55.2 millones de pesos de este fondo, 20.7 por ciento entregados al Gobierno del Estado y 34.5 a municipios. San José fue el municipio que más ingresos obtuvo de este rubro, 21.3, mientras que San Pedro Totolápam obtuvo 13.18.

Notas Relacionadas

Un clima de tranquilidad social se vive en Huautla.
Los Municipios

En Huautla, empresas de crédito operan con normalidad: habitantes

7 horas ago
La finalidad es que las personas encuentren en el cultivo casero productos de gran valor, libres de químicos y saludables.
Los Municipios

Implementan huertos de traspatio para evitar químicos en cultivos

7 horas ago
¡Magdalena Ocotlán estalla! Bloqueo y exigencias por abuso de poder e impunidad
Los Municipios

¡Magdalena Ocotlán estalla! Bloqueo y exigencias por abuso de poder e impunidad

1 día ago
Alumnos de preescolar y primaria cierran el ciclo escolar 2024-2025.
Los Municipios

Preparan clausuras en la Mazateca

1 día ago
Por lo anterior, recomendaron a la población evitar salir de casa cuando se presenten las lluvias.
Los Municipios

Exhortan a la población adoptar medidas preventivas ante creciente de ríos

1 día ago
Festejan 9 años del mercado en Ojo de Agua
Los Municipios

Festejan 9 años del mercado en Ojo de Agua

1 día ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Robots humanoides juegan fútbol 3‑contra‑3 en Pekín… ¡sin intervención humana!

Robots humanoides juegan fútbol 3‑contra‑3 en Pekín… ¡sin intervención humana!

julio 4, 2025
Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota

Wimbledon rompe su código de vestimenta por primera vez en 148 años para rendir homenaje a Diogo Jota

julio 4, 2025
Apertura de MacStore en Oaxaca

Apertura de MacStore en Oaxaca

julio 4, 2025
¿Qué sigue para Julio César Chávez Jr. tras ser acusado de traficar armas y nexos con el crimen organizado?

¿Qué sigue para Julio César Chávez Jr. tras ser acusado de traficar armas y nexos con el crimen organizado?

julio 4, 2025
Shakira rompe récords en la CDMX con “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”

Shakira rompe récords en la CDMX con “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”

julio 4, 2025
¡Viaje mortal! Autobús cae al río Tlapaneco y deja al menos tres muertos y más de 30 heridos

¡Viaje mortal! Autobús cae al río Tlapaneco y deja al menos tres muertos y más de 30 heridos

julio 4, 2025
Cinemex se declara en bancarrota por segunda vez

Cinemex se declara en bancarrota por segunda vez

julio 4, 2025
¡Secuestraron, torturaron y cobraron rescate! Suman 150 años en prisión

¡Secuestraron, torturaron y cobraron rescate! Suman 150 años en prisión

julio 4, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo