Por negarse a la verificación sanitaria, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha multado a dos establecimientos relacionados con el manejo de alimentos en lo que va del año en el estado.
Las verificaciones, explica Andrea Ramón García, directora de Regulación y Fomento Sanitario de los SSO, son parte de las facultades de la dependencia estatal para prevenir riesgos a la salud pública, especialmente en temporadas de mayor afluencia de visitantes a la ciudad de Oaxaca y otros destinos, esto por el consumo de alimentos en establecimientos varios como restaurantes, fondas y similares de venta de alimentos y bebidas, o incluso por las ferias que se instalan en esas temporadas.
Las sanciones son diversas y de acuerdo a motivos varios. Aunque puede ser desde la suspensión temporal e inmediata de trabajos y servicios, como cuando se encuentran riesgos sanitarios como la presencia fauna nociva (cucarachas, roedores, por ejemplo). Esta suspensión será levantada una vez que se corrijan o atiendan los riesgos, detalla la funcionaria. Sin embargo, si no se solventan pueden derivar en sanciones y multas de acuerdo con la Ley Estatal de Salud, que van de 1,000 a 4,000 UMAS de 113 mil 140 pesos a más de 452 mil pesos).
De ahí que es importante que el sector objeto de esta regulación acuda a capacitarse en el manejo higiénico de alimentos, señala Ramón García. Estas capacitaciones las imparte la dirección de regulación sanitaria y se basa en la Norma Oficial Mexicana NOM -251.
“Si bien el establecimiento debe contar con la infraestructura adecuada para poder manejar los alimentos, también el personal debe realizarlo con más mejores prácticas”, subraya sobre la necesidad de la constancia que avale la certificación en el manejo higiénico de alimentos. Además de resaltar la necesidad de las visitas de verificación sanitaria que son aleatorias o con base en denuncias hechas a la dirección.
Sobre estas últimas, recomendó a las y los ciudadanos que han detectado un riesgo sanitario a comunicarse directamente con la dirección y no mediante denuncias públicas en redes sociales. “Cuando hacen la denuncia pública ponen sobre aviso al establecimiento y cuando nosotros llegamos difícilmente vamos a encontrar el riesgo”, externó al tiempo de recomendar que el consumo de alimentos sea en establecimientos y no en puestos de la vía pública.
Recientemente, la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) entregó 220 constancias de manejo higiénico a las y los locatarios del emblemático mercado 20 de Noviembre, ubicado en la capital del estado.
La certificación está enmarcada en la implementación de la Norma Oficial Mexicana NOM-251 y de acuerdo con la dependencia es para “contar con personal certificado es fundamental para garantizar que los comercios ofrezcan productos seguros y de alta calidad, evitando enfermedades”.