Debido a la irregularidad en que han operado, principalmente por omitir el pago de sus autorizaciones en hasta 15 años, la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de Oaxaca de Juárez sancionó a propietarios de más de 200 anuncios en este trienio.
Las multas por contaminación visual, emitidas a través de la Procuraduría Ambiental del ayuntamiento, representan la mayor parte de los aproximadamente 39 millones de pesos recaudados por este rubro en la administración que concluye, explicó Elsa Ortiz Rodríguez, secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático, dependencia a la que está adscrita la procuraduría.
“Hemos sellado muchos anuncios, algunos son espectaculares, otros son más chicos, algunos son vallas y pantallas led”, detalló la funcionaria sobre los poco más de 200 anuncios a los que se aplicó la normativa.
De esos, aproximadamente 50 son anuncios espectaculares, los que al cierre del 2024 ya se regularizaron y se les retiraron los sellos.
“En el primer año de gobierno recaudamos aproximadamente 10 millones de pesos (por sanciones), en el segundo año 13 millones y este 2024 con 16 millones”, explicó la funcionaria, quien aclaró que el mayor monto de recaudación fue por las sanciones a los anuncios y una mínima parte por daños al arbolado. Además de que las sumas superan a las que se recabaron en la pasada administración.
Ortiz recordó que, aunque hay un punto de acuerdo del 2012, en el que el cabildo señaló que hasta entonces había 47 anuncios espectaculares, hay más que cumplen con la normatividad para operar. Sin embargo, no todos estaban al corriente con la renovación de sus autorizaciones.
“Uno de los primeros problemas que tuvimos es que muchos de estos anuncios están ubicados sobre viviendas, pero por cuestiones de datos personales es difícil tener todos los datos”.
Aun así, dijo, se ha ido construyendo una base de datos sobre los anuncios que se van regularizando. “No es un padrón como tal”, dijo la funcionaria, pues para esto sería necesario que la Procuraduría ambiental del municipio cuente con unos 20 inspectores y actualmente solamente hay cuatro. Además, porque al iniciar esta administración no se encontró información en el municipio sobre los anuncios existentes o en operación.
Aunque no es su facultad, Ortiz dijo que se identificaron algunos anuncios espectaculares en el polígono del Centro Histórico, una zona que por reglamento debería estar exenta de estos anuncios. “Pero hemos puesto algunos sellos para poder quitar esa contaminación visual del Centro Histórico”.
Asimismo, señaló que en el caso de los anuncios de todos los formatos a los que se selló por diversas irregularidades, la principal era porque sus propietarios (generalmente empresas con domicilio en otros estados) no habían pagado la renovación de su autorización por 5 o hasta por 15 años.
Ortiz confió en que con estos avances la próxima semana, la administración entrante tenga las bases para seguir aplicando los reglamentos en materia ambiental.