Por la construcción de un nuevo andador semi peatonal en la calle Carlos María Bustamante, centro histórico de la ciudad de Oaxaca, el ayuntamiento contempla la reubicación de comerciantes que hasta el pasado martes ejercían su labor en la vía pública.
Aunque desde el 2022 quedó prohibido el comercio semi fijo sobre las dos primeras cuadras de la calle Carlos María Bustamante, varias cuadras más estarán prohibidas para esta actividad, debido a la construcción de este nuevo andador que conectará con el zócalo y el andador turístico de la calle Macedonio Alcalá.
Hasta ahora se desconoce la nueva vialidad o área en la que serán reubicados las y los comerciantes semi fijos que solían permanecer en las cuadras donde aún estaba permitida esta actividad. Sin embargo, el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, confirmó el retiro de los mismos y aseguró que han dialogado con ellos, a quienes se les explicó que “hay prioridades”.

Como efecto secundario de este nuevo andador, el edil también reconoció la posibilidad de que se desplace al comercio local a raíz de la turistificación y gentrificación del centro histórico, pero que regularlo es un asunto que rebasa al ayuntamiento y por lo cual tienen que trabajar conjuntamente con el gobierno estatal.
Vamos a embellecer ese espacio. Ciertamente tiene sus efectos colaterales, pero la ciudad nos queda bien, queda bonito”.
Esta obra pública del ejercicio fiscal 2023, misma que se tendrá que concluir a más tardar el 31 de marzo, contempla la construcción de guarniciones y banquetas en la calle Bustamante, entre Vicente Guerrero y Zaragoza. El monto por ella es de 14 millones 773 mil 95.16 pesos.
Martínez Neri también ha explicado que lo que se busca es “que la parte sur luzca tan bonita como está la parte norte (Macedonio Alcalá)” dando prioridad al peatón. Sin embargo, agregó que este andador “es parte de la zona turística” y por lo cual también se pretende su peatonalización.