Cantantes con discapacidad visual denunciaron este lunes que las autoridades del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y del gobierno estatal los han hostigado en las últimas semana al impedirles ganar algunas monedas en el centro de la ciudad.
Además de señalarlas de ejercer un trato injusto y discriminatorio, pues mientras los inspectores municipales les dicen que no pueden trabajar porque son órdenes del gobernador, se percatan que hay otros comerciantes (sin discapacidades) que sí laboran con normalidad.
Estamos preocupados porque vivimos de esto, de cantar y tocar”, explicó Daniel Martínez Martínez, uno de los afectados, quien junto a Sandra Sánchez Martínez y Julián González Martínez externaron esta situación frente a la catedral metropolitana.
Estos cantantes generalmente se colocan por algunas horas en las calles cercanas a la Alameda de León y del zócalo, donde con alguna bocina o solo con su voz interpretan algunas melodías.
Te puede interear: Centro Histórico, zona comercial dejó de ser habitable: Porras
De acuerdo con Martínez, hasta hace poco tenían la “tolerancia” del ayuntamiento para poder cantar o tocar, al tratarse de personas con discapacidad. Sin embargo, en las últimas semanas les han impedido esto. “
Se nos está complicando bastante”, dijo Daniel, quien estima que por cantar lo máximo que pueden conseguir en un día son 120 pesos, pero a veces son solamente 20 u 80 pesos, como refirió Julián.
Este dinero lo emplean para su sustento y para conseguir medicamentos. Daniel, Julián y Sandra explicaron que han tratado de respetar los reglamentos en cuanto a sonido u otras disposiciones, pero consideran que debido a que otros compañeros no lo hacen ahora también ellos están siendo afectados. También consideraron que este hostigamiento se dio a partir de que hace unas semanas el ayuntamiento empezó a retirar a algunos vendedores del centro.
Hace casi dos semanas, el ayuntamiento y el estado comenzaron con operativos para desalojar del primer cuadro de la ciudad a vendedores ambulantes, por tratarse de una zona prohibida para el comercio en vía pública. La Dirección de Comercio en Vía Pública señaló que a raíz de ello se han retirado o impedido el acceso de aproximadamente 200 comerciantes.