Luego del triple homicidio ocurrido durante la madrugada de este sábado en la zona comercial de avenida Universidad, agencia de policía de Candiani, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, reconoció que ahí se realizan arrancones clandestinos y que se trata de actividades irregulares que se tienen que atender por el municipio. Además de señalar que se proyecta la construcción de un arco de seguridad por la zona debido a estos y otros hechos y que el triple homicidio es un asunto en manos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Antes de estos sucesos, en noviembre del año pasado en la ciudad se registraron los feminicidios de dos mujeres triquis, quienes además de artesanas eran activistas.
El triple homicidio de este sábado ocurrió en el estacionamiento de una tienda Office Depot y según los primeros reportes una de las víctimas (todas del sexo masculino) era un líder transportista en Santa Cruz Xoxocotlán y ex candidato a la presidencia municipal de Pochutla. El otro era un instructor de gimnasio y presuntamente quien organizaba los arrancones.
La capital es uno de los municipios del estado que de acuerdo con la Fiscalía General del Estado es uno de los que junto con Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino concentra el 55.5 por ciento de la incidencia delictiva en la región de los valles centrales.
Durante la conferencia semanal del ejecutivo del pasado lunes, el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, también detalló que estos tres municipios concentran casi la cuarta parte (24.7 por ciento) de la incidencia delictiva en el estado.
Además de explicar que en el municipio de Oaxaca de Juárez son 49 las colonias consideradas como focos rojos por delitos como homicidios dolosos, lesiones dolosas y narcomenudeo.
Estas declaraciones del fiscal fueron durante la puesta en marcha de un despliegue de seguridad y atención a las causas de la zona metropolitana. En esta actividad también signaron un convenio los presidentes de estos tres municipios de los valles centrales de Oaxaca para hacer frente a la inseguridad.
Sobre los arrancones o competencias clandestinas en las que se utilizan vehículos de motor, el artículo 48 de la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del estado de Oaxaca señala que “queda prohibido organizar o participar en competencias vehiculares de alta velocidad o arrancones en las vías públicas del Estado, sin el permiso o autorización correspondiente de la autoridad competente”.