El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, consideró que aunque actualmente el gobierno estatal suministra cerca de 500 litros de agua por segundo para la ciudad y algunos municipios, el recurso que hasta hace una semana provenía de San Agustín Etla es importante para la ciudad.
Ante esto confía en que las partes en conflicto, comisariado de Bienes Comunales y la presidencia municipal de aquella localidad, lleguen a un acuerdo y se reabran las válvulas de agua de la tubería que proviene de San Agustín.
Sin embargo, descartó que la falta del agua de los manantiales de esa comunidad se traduzca en una crisis, ya que se mantienen los tandeos gracias a la rehabilitación de los pozos profundos.
“Somos respetuosos de los usos y costumbres, de las decisiones que tomen. Por supuesto les pedimos sensibilidad con los vecinos de Oaxaca de Juárez… El agua que mandan es muy útil y la agradecemos. Sabemos que van a llegar a un buen acuerdo, entendemos que lo que se quiere es revisar ese convenio, transparentar, creo que es algo correcto. Sin embargo, que no dejen de pensar en las y los vecinos de la capital”, externó el concejal este fin de semana.
Lo anterior al argumentar que aunque en la capital habitan poco más de 270 mil personas, durante el día son más de un millón las que por diversos motivos interactúan en la ciudad y provienen de varios municipios de la zona metropolitana, entre estos San Agustín. Y que para sus actividades requieren del agua.
“El agua es para todas y todos. Es un derecho”, apuntó Chagoya Villanueva, al reconocer que Oaxaca de Juárez no es parte del convenio entre el municipio de San Agustín Etla y el organismo estatal Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SOAPA).
Por su parte, el comisariado de Bienes Comunales, representado por Aaron Ruiz Rivera, señala que este actuar del edil y el grupo de habitantes es un chantaje y con fines de desestabilizar a la comunidad. Además, negó haber recibido una solicitud formal de parte de la presidencia sobre el convenio.
El gobierno estatal también ha negado que por el cierre de las válvulas haya una crisis hídrica, aunque también calificó como chantaje el actuar del presidente de San Agustín Etla.