Con base en la información oficial y publicada por el Banco de México, Oaxaca recibió de enero a marzo del 2022, un total de 630.4 millones de dólares, lo que representa un aumento de 134.3 millones de dólares, con respecto a lo captado durante el 2021, cuando se tuvo registro de 496.1 millones de dólares.
En el país, las divisas aumentaron en el primer trimestre del 2022, alcanzando un total de 12 mil 521 millones de dólares, superior a los 10 mil 615 millones de dólares del mismo periodo, pero del 2021.
El municipio con mayor recepción de divisas es Oaxaca de Juárez con 94.8 millones de dólares, seguido de Huajuapan de León con 43.6 millones de dólares, Tlacolula con 29.5 millones de dólares, San Pedro Mixtepec con 26.7 millones de dólares, Heroica Ciudad de Tlaxiaco con 22.04 millones de dólares y Miahuatlán de Porfirio Díaz con 21.4 millones de dólares.
Detalló que el estado ocupa el séptimo lugar a nivel nacional, por debajo de Guerrero con 667.2 millones de dólares, la Ciudad de México con 690.3 millones de dólares, Estado de México 774.0 millones de dólares, Guanajuato 1045.7 millones de dólares, Michoacán 1172.2 y Jalisco en primer lugar con 1218.0 millones de dólares.
Resaltó que en 2021, Oaxaca recibió un total de 2,405.2 millones de dólares, superior al reportado en el año 2020, cuando se tuvo registro de 1,897.6 millones de dólares.
A nivel nacional, durante el 2021, se obtuvo un total de 51,594 millones de dólares, monto superior al de 40,605 millones de dólares reportado en 2020 y que significó una expansión anual.