La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó que brigadas de combate a incendios con sede en Tlalixtac de Cabrera y Huautla de Jiménez, atendieron el reporte de un incendio en el Cerro del Crestón, en jurisdicción de Oaxaca de Juárez.
Según la información oficial, la conflagración se encuentra controlada y liquidada en su totalidad, gracias al trabajo coordinado entre cuatro personas voluntarias, dos elementos de la Policía Estatal y cuatro de Protección Civil Municipal, en conjunto con 16 elementos de la dependencia estatal.
La Coesfo exhortó a la población en general a evitar el uso del fuego en el campo, así como la quema de basura cerca de zonas con cobertura vegetal o forestal, lo que aumenta el riesgo de un incidente debido a la temporada de estiaje con altas temperaturas. Recuerda que los incendios forestales pueden ser difíciles de controlar.
Control de incendios
El día martes, la Coesfo informó que, se habían liquidado tres incendios forestales y cinco se encontraban activos en las regiones Sierra Sur, Cuenca de Papaloapan, Valles Centrales, Costa y Mixteca.
En la Sierra Sur, el incendio registrado en Villa Sola de Vega en los parajes Rancho Viejo, Tierra Blanca y Zacamaxtle, se encuentra controlado en un 90 por ciento y liquidado en un 80 por ciento.
Brigadistas de Coesfo y la Conafor combaten el fuego, además, personas voluntarias realizan recorridos de vigilancia.
Mientras que, en el siniestro presentado en Santiago Amoltepec en los parajes Independencia, Cerro Bandera y Llano Metate; las brigadas San Juan de los Cues y Tlalixtac de Cabrera, ambas de la Coesfo; han controlado el fuego y continúan la liquidación, con un 80 por ciento de avance.
Por otra parte, la conflagración activa en el paraje Laguna Seca en los municipios de San Vicente Coatlán y Yogana, se ha liquidado en un 40 por ciento por las brigadas de San Isidro Huayápam, El Tequio y Santa María Tlahuitoltepec, así como personal técnico de la Coesfo.
En la Cuenca del Papaloapan, el incendio del ejido la Josefita y el paraje Tembladera del Castillo, ubicados en Acatlán de Pérez Figueroa, se ha liquidado completamente, con una superficie de 60 hectáreas afectadas.
Este es el mismo caso del siniestro en los parajes Minas de Llano Verde y Lomas de Tío Tacho; del municipio de San Jerónimo Sosola; en Valles Centrales. Igualmente, en la región Costa, el incendio del paraje El Pedimento, en Santa María Temaxcaltepec.
Mientras que, en las labores de combate al fuego del siniestro en Santiago Pinotepa Nacional, se moviliza la brigada del mismo municipio. Y en la región Mixteca, el incendio en los parajes Río Metate y Llano Nopal, en Santiago Juxtlahuaca, es atendido por la Conafor.