Ante la próxima celebración de la Semana Santa y con esto la espera de turistas a la ciudad de Oaxaca, los mercados públicos Benito Juárez y 20 de Noviembre fueron objetos de una limpieza profunda en las últimas dos semanas.
Este miércoles tocó el turno de saneamiento integral al mercado 20 de Noviembre, luego de que hace una semana se enfocaron los esfuerzos en el Benito Juárez. En la limpieza de los mercados y de las calles o banquetas aledañas participaron las y los locatarios, así como las autoridades.
Este tipo de limpieza se realiza al menos dos veces al año y generalmente es previo a temporadas vacacionales en las que se espera una alta afluencia de visitantes.
Melitón Lavariega, administrador del mercado 20 de Noviembre, explicó que limpiezas generales como esta se realizan en cada temporada alta. Además del lavado de pisos y demás áreas se fumiga para acabar con las posibles plagas que afecten al mercado y así evitar el ingreso de nuevas.
Con apoyo de otros comerciantes que expenden en los almacenes de este mercado también se lavaron las calles y banquetas de Mina, Aldama, 20 de Noviembre y Miguel Cabrera, explicó.
Por esta limpieza también se contempló el repintado de guarniciones y otras labores.
La limpieza de este mercado y el Benito Juárez obligaron al cierre de los mismos, por lo que él pasado miércoles y este permanecieron sin atención al público. Las actividades en el 20 de Noviembre se retoman este jueves.
En el mercado 20 de Noviembre son 250 los locales que lo conforman y en los que se pueden adquirir principalmente alimentos y bebidas tradicionales de la entidad. Por ejemplo, a través de más áreas de comedores, la de los caldos, la de pan y chocolate, la de las carnes asadas y de otros alimentos o productos propios del estado.
En el Benito Juárez se pueden conseguir otros productos, entre alimentos, artesanías, nieves tradicionales, regalos y otros.
Ambos sitios son de los más visitados por turistas en las temporadas vacacionales de Semana Santa, la de julio (por las fiestas de Guelaguetza), la de Día de Muertos y en las vacaciones de diciembre.