Por convicción, no por obligación, firma Chente Castellanos Acuerdo de la 4T
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Por convicción, no por obligación, firma Chente Castellanos Acuerdo de la 4T

Recuerda que sus inicios políticos están en Morena, y tras una ausencia temporal, se suma como ciudadano simpatizante y seguidor del presidente AMLO


Por convicción, no por obligación, firma Chente Castellanos Acuerdo de la 4T | El Imparcial de Oaxaca

El presidente municipal de esta comunidad, Inocente Castellanos Alejos afirmó, que su decisión de firmar el Acuerdo de Unidad para la Transformación ante la presencia de Claudia Sheinbaum Pardo, obedece a un acto de convicción y no de conveniencia.

Al respecto, el munícipe recordó que sus orígenes políticos se dieron en Morena, desde dónde por primera vez, se postuló como precandidato a la Presidencia Municipal de esta comunidad, por lo que hoy, después de una ausencia temporal se suma como ciudadano simpatizante y seguidor del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señaló que de ninguna manera ha sido obligado ni condicionado para atender a la invitación que se le hizo para apoyar a la Coordinadora de Defensa de la Transformación en el proyecto que encabeza, con quién ha sostenido una relación institucional de mucho tiempo atrás.

Chente Castellanos afirmó, que está consciente de la inquietud que su decisión provoca, a quienes consideran que la ciudadanía o los munícipes que como él no se encuentran afiliados a ningún partido, determinen atender a la invitación.

“No tengo ningún compromiso que me impida apoyar a la doctora Sheinbaum, ni mucho menos es a cambio de nada, porque la decisión de quién los gobierna es del pueblo”, indicó Castellanos Alejos.

Agregó que su decisión obedece más a un compromiso con el impulso al desarrollo de Xoxocotlán, cuya población exige, más que posturas ideológicas de sus gobernantes, una verdadera coordinación institucional entre todos los niveles de gobierno.

“Más allá de cualquier interés personal o de grupo, está el de la población; si escuchamos la voz del pueblo, los gobernantes y actores políticos estamos obligados a hacer todo lo necesario para garantizar la atención a las necesidades del pueblo y hasta el momento, el único proyecto que ofrece esa esperanza”, puntualizó.

Recuerda que sus inicios políticos están en Morena

 

--------------------------------------
---------------------------------------