En medio de una crisis financiera por las deudas heredadas de administraciones pasadas, que se estimaron en más de 400 millones de pesos, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reportó haber disminuido sus deudas del corto y largo plazo al primer trimestre del 2023, comparado con el mismo periodo de 2022.
Sin embargo, a lo largo de lo que va de la administración que preside Francisco Martínez Neri ambos conceptos han bajado o aumentado, al estar entre los 87 millones y los 117.
Aun así, si se compara con el último reporte de la administración 2019-2021, los llamados pasivos circulantes (deudas del corto plazo) y los pasivos no circulantes (deudas de largo plazo o pagables en plazos mayores a un año) han disminuido en los últimos 15 meses.
De acuerdo con su estado de situación financiera del primer trimestre, los compromisos del corto y del largo plazo se redujeron en más de 15 millones de pesos comparado con el mismo periodo de 2022. Esto al pasar de una deuda global de 96 millones 597 mil 529.93 pesos en marzo de 2022 a 81 millones 401 mil 284.34 pesos para marzo de 2023.
Incluso son menores al del último trimestre de 2021, cuando la pasada administración municipal, a cargo del ex edil Oswaldo García Jarquín, registró haber dejado una deuda global de 104 millones 473 mil 597.55 pesos.
Te puede interesar: En el olvido, promesa de reducir salarios a cabildo
En su último estado de situación financiera, correspondiente al trimestre enero-marzo de 2023, la tesorería municipal señala que sus deudas del corto plazo son de 50 millones 943 mil 332.56 pesos. Durante el mismo trimestre, pero de 2022, estas eran de 62 millones 333 mil 984.99 pesos.
En el caso de los pasivos no circulantes (deudas del largo plazo), estas eran de 34 millones 264 mil 545.04 pesos. Para marzo de este año estaban en 30 millones 457 mil 951.78 pesos.
Los pasivos circulantes o deudas y compromiso a pagar en el corto plazo abarcan conceptos como el ESF-12A y el ESF-12B. Es decir, cuentas como las de servicios personales, pagos a proveedores y a contratistas, devoluciones de la ley de ingresos, entre otros.
Los pasivos de largo plazo también contemplan pagos a proveedores y contratistas (con los que se hayan pactado pagos a largo plazo), fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a pagar en el corto plazo (ESF-14).