Rodeados de basura abandonada, usados a veces como soporte para puestos en las ferias y prácticamente secos, los árboles de las jardineras de la avenida de La Independencia se encuentran en el abandono.
Aunque por la temporada varios árboles han perdido su follaje y otros más han perecido ante la desidia social y gubernamental, tanto las jacarandas como los árboles mulato (o papelillo) se encuentran en estado deplorable.
Las 10 jardineras ubicadas en avenida, una de las vialidades principales de la capital, lucen descuidadas, al igual que los árboles plantados en ellas
La basura y el desprendimiento de la cantera son parte del daño en este espacio ubicado a un costado de la Basílica de La Soledad y a unos metros del palacio municipal.
Usan jardineras como basureros
Cada año, comerciantes usan la zona para la verbena de la Virgen de la Soledad. En diciembre, volvió a ser notorio el uso del espacio para la colocación de los puestos semifijos, especialmente los de venta de antojitos regionales, juguetes y de otro tipo de productos.
Las construcciones de aproximadamente medio metro de altura y cerca de 1.5 metros de cada lado están hechas con cantera. Sin embargo, en todas se observan daños: tanto fisuras como fracturas y desprendimientos de esta piedra. Algunos fragmentos incluso caen diariamente sobre la banqueta y quedan sobre los registros del cableado eléctrico.

Abandonan arbolado
La condición de los árboles muestra un abandono gubernamental generalizado en los parques, jardines y vialidades de la ciudad donde se ubica gran parte de la flora urbana.
De acuerdo con el Plan de Manejo Integral del Arbolado Urbano del ayuntamiento, realizado por la empresa Agrinet, la capital cuenta con 4 mil 859 árboles, ubicados en 40 áreas/estratos “que incluyen 26 jardines y parques más importantes de Oaxaca, y 14 secciones de las vialidades que rodean y conforman al Centro Histórico”.
En estas zonas del casco municipal las especies más comunes son las jacarandas (10%), macuil (9%) y ficus (9%).
Sin embargo, entre los ejemplares contemplados en el plan se encontraron varios con necesidades urgentes, por riesgo de caída o por las afectaciones tenidas a raíz de plagas y muérdago
Se encontraron 103 árboles muertos; 32 en parques y jardines y 71 en vialidades los cuales se recomienda retirar a la brevedad. La eliminación debe ser completa, incluso el tocón, y aprovechar el hacer una preparación de sitio para su reposición con otro árbol de especie nativa, seleccionando planta grande de excelente calidad e incluir tutores si es necesario”, señala una de las recomendaciones del plan.