Los filtros del Operativo Alfa, que desde el 15 de julio se instalaron en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, seguirán hasta el 31 de diciembre. El 1 de enero, a la llegada de la nueva administración de Francisco Martínez Neri, corresponderá al edil decidir si se mantienen o se retiran.
El tema ha sido parte de las reuniones del proceso de entrega-recepción. Sin embargo, según señala el director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Marcos Fredy Hernández, será Martínez Neri, edil electo, quien decida si continúa o no.
“Será disposición del edil electo si continúa, a primera hora de su gobierno, o si lo repliega”, subraya el mando policiaco sobre la colocación de hasta 22 filtros en el primer cuadro de la ciudad para evitar el ingreso y colocación de puestos semifijos y vendedores ambulantes. Con el uso de la fuerza pública, dos de los últimos desalojos se realizaron el 29 de octubre y el 14 de noviembre.
El último estuvo enfocado en los puestos que la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL) que han mantenido por años frente al Palacio de Gobierno. Aunque no surtió efecto como los previos, pues en lugar de desplazarse en torno a los filtros, los comerciantes de la organización que dirige Adán Mejía ampliaron sus puestos y campamento tras la protesta contra la autoridad municipal que encabeza Oswaldo García Jarquín.
Ante la pérdida de equipo táctico y anti motín en la manifestación de UACOL, Marcos Fredy confirmó lo dicho por el edil sobre interponer las denuncias correspondientes.
Reabren circulación en avenida Independencia
Este domingo, a más de 4 meses después y ante la temporada vacacional de diciembre, fue reabierta la circulación vehicular en la avenida de La Independencia.
Los policías que eran parte de los filtros se replegaron a zonas aledañas al zócalo, desde donde se mantendrá la restricción a ambulantes y semifijos, señala Hernández, quien no descarta un nuevo cierre si el operativo no se respeta por parte del llamado comercio informal.