La 28 Feria Anual del Maíz y la Tortilla en honor al Santo Patrono San Felipe Apóstol, busca mantener viva las tradiciones y vigente la identidad cultural de los habitantes de la agencia municipal de San Felipe del Agua.
Al anunciar los festejos a partir del 20 de abril y hasta el 2 de mayo, Juan Manuel Bautista, agente municipal, así como integrantes del Comité de Festejos, subrayaron que estas actividades son muy importantes para no perder la cultura y tradición de la producción y la elaboración de la tortilla, pues de los más de 2 mil habitantes sólo 48 personas se dedican a su elaboración.
El pasado fin de semana en la agencia se llevó a cabo la coronación y elección de la Reyna del Maíz y la Tortilla 2018, con la participación de seis señoritas representantes de los seis barrios.
Las actividades iniciarán el viernes 20 de abril, a las 17:00 horas, con la celebración eucarística y al término el tradicional convite. El domingo 22 la carrera de tortilleras, carrera de burros y la inauguración de la Feria Anual del Maíz y la Tortilla.
Durante los días lunes, martes y miércoles se presentarán grupo musicales, exhibición de karate y el jueves, en el Teatro Macedonio Alcalá la celebración del XV aniversario del CEO número 74.
El viernes se presentará la Guelaguetza a cargo del grupo folclórico de la Casa de la Cultura de Tlalixtac de Cabrera. Y las delegaciones oficiales del Jarabe Mixteco y La Danza de la Pluma de Culiápam de Guerrero.
El sábado habrá un tianguis gráfico “Fandango Gráfico” por alumnos del taller Rufino Tamayo; el domingo tianguis gastronómico y cultural de Zaachila y calenda de canastas.
Habrá un festival del Día del Niño el 30 de abril y el 1 de mayo, mañanitas a San Felipe Apóstol, celebración eucarística, calenda del torito, quema del castillo y el tradicional baile. El miércoles a las 18:00 horas será la clausura.