En el marco del “Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama”, que se celebra cada 19 de octubre, los Servicios de Salud de Oaxaca, a través de la Jurisdicción Sanitaria Dos Istmo, iniciaron la jornada de mastografías en la ciudad de Juchitán, la cual se llevará a cabo del 23 al 27 de octubre.
Por lo que, en coordinación con la dirección de Cultura del ayuntamiento, inauguraron un mural alusivo al Cáncer de Mama (ubicado en Avenida Juárez), el cual fue elaborado, por artistas y alumnos de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
Cabe destacar que por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 19 de octubre se conmemora el “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, como un esfuerzo para concientizar a la población sobre esta problemática y el implemento de campañas de comunicación y difusión de materiales de prevención, debido a que entre más temprano se detecte mayores son las posibilidades de éxito en los tratamientos.

Derecha: Inauguración del mural.
Por lo que los alumnos de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, decidieron, como parte de sus materias en la carrera, implementar esta obra, poniendo en marcha el mural representativo al “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”.
Los estudiantes demostraron que con trabajo en equipo, labor social, aprendizaje y contacto con la sociedad, se tiene un aprendizaje total, por lo que entre todos se sumaron al esfuerzo de lograr para este fecha el mural para concientizar sobre la enfermedad.
Y es que, debido al alto índice de cáncer de mama en la región del Istmo de Tehuantepec, las y los universitarios de la Licenciatura de Artes Plásticas de la UABJO, sede Juchitán, pintaron un mural en una céntrica calle.

La obra que tiene una dimensión de 3×4 metros, busca concientizar a las mujeres de la zona, sobre la importancia de realizarse la mastografía y prevenir esta enfermedad.
El mural retrata a una mujer zapoteca sobreviviente del cáncer de mama, después de haber afrontado una mastectomía (extirpación del pecho), cubierta de flores istmeñas, ataviada con la característica rabona del traje istmeño, aretes de filigrana, el medallón y el bejuco, tiene un mensaje bilingüe, en español y zapoteco: “A partir de los 40 años acude a realizarte la mastografía para prevenir el cáncer de mama”.
Dicha iniciativa conjunta entre la Universidad, el municipio de Juchitán y la Jurisdicción Sanitaria 02, se enmarca en el “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, para cumplir una función social, al crear conciencia entre la población juchiteca de la necesidad de acudir a revisiones anuales.
