El proyecto del Corredor Transístmico ha provocado en por lo menos 8 mil familias el temor de ser desplazadas de sus hogares, donde han vivido gran parte de su vida, por lo que exigen ser atendidos para conocer de cerca el proyecto.
Mediante una serie de bloqueos, los vecinos de diversas colonias de Salina Cruz fueron atendidos por funcionarios del Gobierno Federal, con la intención de informarles hasta dónde es factible la necesidad de permitir el paso de la red ferroviaria que incluye el proyecto del Corredor Transístmico del Istmo de Tehuantepec, y qué beneficios o afectaciones les traerá.
Algunas personas como Don Manuel, que tiene 20 años viviendo en la colonia Deportiva, expresó que año con año ha venido escuchando del proyecto que hay para Salina Cruz y que serán desplazados para permitir la modernización de la red ferroviaria, pero que no tienen información a fondo.
Dijo también que son sólo proyectos que nunca se han cumplido y que generan malestar entre los ciudadanos.
Asimismo, el adulto mayor señaló que se desconoce si serán retirados, si se demolerá su vivienda si serán indemnizados, porque prácticamente muchos invirtieron sus pocos ingresos para tener su patrimonio y no quieren que se los quiten como ha sucedido en otras partes.
“Queremos que se nos informe en qué consiste el proyecto y cómo les va a beneficiar o afectar a las familias que viven sobre el derecho de vía donde se encuentran asentadas las viviendas”, detalló.
Y es que los representantes del gobierno federal del Corredor Interoceánico han entablado algunas pláticas con los vecinos de la zona, sin embargo, aún hay dudas ciudadanas al respecto.