Othón Cortéz Vásquez, acusado de ser el segundo tirador y dar muerte al entonces candidato del PRI a la presidencia de la República Luis Donaldo Colosio el 23 de marzo de 1994, falleció este martes en la ciudad de Tijuana, Baja California.
Othón acudía periódicamente a realizarse hemodiálisis a causa de la insuficiencia renal y de diabetes que padecía a consecuencia de su detención y torturas sufridas al quererlo incriminar por el magnicidio Luis Donaldo Colosio.
El originario de Salina Cruz, fue detenido en 1995 y acusado por la extinta Procuraduría General de la República (hoy FGR), de ser el segundo tirador del asesinato del candidato del PRI, hace 26 años en Lomas Taurinas, Tijuana.
Por espacio de año y medio permaneció recluido en el penal Almoloya de Juárez (actualmente el altiplano).
Desde entonces Othón Cortéz no dejó de luchar ante el gobierno federal por la reparación del daño a su persona y familia, sin conseguirlo.
Confiaba que el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador le pidiera perdón a nombre del gobierno mexicano por su detención, tortura y humillación, pero esto nunca ocurrió.
A decir de sus paisanos, Othón Cortéz era un hombre solidario, amable, respetuoso y trabajador, que amaba profundamente a su familia, la que este martes confirmó vía telefónica su fallecimiento.