Denuncian obras de pavimentación inconclusas en Unión Hidalgo
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Istmo

Denuncian obras de pavimentación inconclusas en Unión Hidalgo

Los vecinos claman por empatía y solución; el mal estado de las calles afectada a personas con necesidades especiales


Denuncian obras de pavimentación inconclusas en Unión Hidalgo | El Imparcial de Oaxaca
Vecinos de Unión Hidalgo se quejaron y denunciaron las obras inconclusas que afectan el tránsito, más a personas con necesidades especiales. Foto: Redes sociales

Vecinos de la Avenida Héroe de Nacozari en Unión Hidalgo han alzado la voz, expresando su frustración ante la prolongada e incompleta obra de pavimentación que ha generado inconvenientes y afectaciones significativas, especialmente para familias con miembros que tienen necesidades especiales.

En una carta dirigida a las autoridades correspondientes, un vecino expone en detalle las dificultades que han enfrentado durante más de mes y medio debido a la pavimentación de la carretera en el lado sur de su comunidad.

 “Se sabe que ya llevan más de mes y medio arreglando la carretera (lado Sur) y también que ya están a nada de concluir (solo son pequeños tramos o metros sin pavimentar) desconozco las razones por las cuales no culminan aún, pero esto es mucho”, manifiesta en su denuncia.

PROBLEMAS DE ACCESO Y FALTA DE AVANCES

El ciudadano que realizó la denuncia pública mostró varias fotos en las que se observan las obras de pavimentación inconclusas. Foto: Redes sociales

La carta señala que, aunque la obra está cerca de concluir, solo faltando pequeños tramos por pavimentar, los avances se han detenido inexplicablemente.

 “Actualmente solo se encuentran pintando las guarniciones y no hay avance para finalizar. Desconozco qué esperan, ya tienen topes; letreros o señalamientos, sin embargo, todo esto nos afecta”, añade el denunciante.

El impacto de la obra se ha sentido de manera aguda en la comunidad, especialmente para quienes dependen de un acceso fácil y seguro. La denuncia destaca que la entrada del campo municipal “Brena Torres”, frente a la Secundaria General, está bloqueada por montañas de tierra, impidiendo el acceso. Este obstáculo no solo afecta a los vecinos en general, sino particularmente a una familia con un niño que padece parálisis cerebral infantil.

“Mi hermano, quien viene a traernos en Mototaxi para lograr movernos con mi hermanito, tiene que dar vueltas por la C. Leona Vicario, logrando pasar a un costado de otras montañas de tierra sobre la Av. Héroe de Nacozari Oriente, accediendo por las orillas de la Esc. Sec. Gral. (Antes conocido como camino de carreta) y todavía se enojan porque él pasa sobre la carretera ya pavimentada (como si fuera por simple gusto)”, narra el vecino afectado.

FALTA DE EMPATÍA Y COMPRENSIÓN

Por otra parte, la carta también revela un episodio preocupante de falta de empatía por parte de los trabajadores de la obra. Durante las fases iniciales de la pavimentación, cuando los vecinos solicitaron pequeñas rampas de tierra para acceder a sus viviendas, recibieron un comentario despectivo: “Aunque lo pongas, lo volveremos a quitar”. Este tipo de actitudes han exacerbado la frustración de los residentes.

Luego, el vecino cierra su denuncia con un llamado urgente a las autoridades para que finalicen la obra y faciliten el acceso a todos, en especial a las familias con miembros discapacitados. “¿Cómo le hacemos con el caso de mi hermanito que padece Parálisis Cerebral Infantil quien por su misma condición especial no puede caminar por sí solo?”, pregunta en su carta. “La queja es, ¿Por qué no nos dejan acceder al callejón que está sobre la misma carretera?”

CUESTIÓN DE VALORES

Finalmente, el vecino reflexiona sobre la falta de moral y ética mostrada por los trabajadores, cuestionando cuándo se fomentará la empatía hacia los niños con necesidades especiales.

“¿Cuándo fomentaremos la empatía con niños especiales? ¿Hasta cuándo permitiremos que las personas que trabajan en obras públicas no tengan tantita comprensión de la situación? ¿Dónde quedan la moral y la ética que nos inculcan en casa y en la escuela, por ende, los valores?”, concluye su carta.

Esta denuncia pública pone de manifiesto la urgente necesidad de que las autoridades locales no solo completen la obra de pavimentación, sino que también tomen en cuenta las necesidades especiales de todos los residentes, promoviendo un trato más humano y comprensivo hacia quienes más lo necesitan.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------