La SCT mantiene una mínima conectividad terrestre con el Istmo de Tehuantepec a través del puente Tequisistlán, derivado de los trabajos de rehabilitación que se llevan cabo tras los daños sufridos en su estructura por la fuerte corriente del río.
Y es que desde el pasado 2 del presente mes, la dependencia federal restringió el paso vehicular a camiones de carga, para evitar poner en riesgo a los automovilistas y a las personas que lo cruzan a diario a pie.
Luego de varias semanas cerrado, el puente Tequisistlán quedó abierto a la circulación, permitiendo el paso a automóviles de menos de 20 toneladas, a una velocidad moderada de 20 kilómetros por hora.
“Actualmente se llevan a cabo maniobras y colado de zapatas y bases de concreto para el apuntalamiento del puente y evitar mayores daños a la estructura y riesgos para transeúntes y automovilistas y el paso es provisional”, indicó la dependencia federal.
El puente ubicado en la carretera Oaxaca-Tehuantepec en el Km. 202 + 890, fue cerrado por las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Beatriz, al ser afectados los pilares centrales del puente vehicular.
SCT-Oaxaca informó que técnicamente es viable el paso de vehículos, toda vez que se llevaron a cabo trabajos técnicos y estructurales que permitieron regresar la plataforma del puente a su estado normal.
Descartó riesgo para quienes circulen por la vía de comunicación Oaxaca – Istmo, siempre y cuando lo realicen bajo las medidas pertinentes y siguiendo las indicaciones del personal que se encuentra en la zona.
La fuerza de la corriente en el río Tequisistlán dañó los pilotes clavados sobre el lecho del río y se asentaron, tras las fuertes lluvias generadas por la tormenta tropical Beatriz, el puente se sumió en la parte central y los daños impidieron por tres semanas el libre tránsito de vehículos.
Las autoridades restringieron los desplazamientos a través del puente y sólo permiten que lo crucen por pequeños grupos de cinco personas en ambos sentidos.
Para viajar de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec o viceversa, la gente llegaba hasta el puente y transbordaba al otro lado del puente dañado para continuar hacia su destino.
Otras dos rutas para salir o ingresar a la región del Istmo de Tehuantepec son a través de Pochutla y Bahías de Huatulco o por la ciudad de Tuxtepec, en la región de la Cuenca.