El origen de “Un violador en tu camino” y su impacto mundial
La canción Un violador en tu camino fue creada por el colectivo feminista chileno Lastesis, fundado por cuatro mujeres originarias de Valparaíso: Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres. Su objetivo era transmitir teoría feminista a través del lenguaje audiovisual.
Este performance se viralizó tras las protestas del 25 de noviembre de 2019 en Chile, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde entonces, se convirtió en un himno de lucha para las mujeres de todo el mundo.
En diversas ciudades, mujeres con los ojos vendados han interpretado esta canción como una denuncia contra la violencia de género y la impunidad. Un caso que conmovió al mundo ocurrió en Nueva Delhi en 2019, cuando una joven fue asesinada tras dirigirse a un juzgado para declarar sobre una violación sufrida un año antes.
La importancia del 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer como un recordatorio de la lucha histórica por la igualdad de derechos y la erradicación de la violencia de género. Es una fecha clave para reflexionar sobre los avances y los retos que aún persisten en la sociedad.
En varias ciudades de México y el mundo, se han organizado marchas y manifestaciones para visibilizar la violencia que enfrentan las mujeres en distintos ámbitos.
Lema del 8M 2025 propuesto por la ONU
Para este 2025, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha propuesto el siguiente lema:
“Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento.”
Este lema busca reforzar la lucha por la equidad de género y el reconocimiento de los derechos de todas las mujeres y niñas, sin importar su origen, condición social o contexto.
Frases para reflexionar sobre el Día Internacional de la Mujer
El 8M no solo es un día de protesta, sino también de reflexión y concienciación. A continuación, te compartimos algunas frases y consignas feministas que han marcado la lucha de las mujeres a nivel mundial:
Frases sobre la violencia de género
- Quisiera ser un monumento para que me protejan.
- El 8M no es una celebración, es un recordatorio de que la lucha continúa.
- Cada 8M nos recuerda que aún hay derechos pendientes.
- No estás sola.
- La igualdad de género no es una utopía, es una deuda.
- No quiero sentirme valiente cuando salgo a la calle; quiero sentirme libre.
- Nadie me preguntó cómo vestía mi agresor.
- Si tocan a una, nos tocan a todas.
- No quiero tu piropo, quiero tu respeto.
Frases contra los feminicidios
- Marcho porque estoy viva, pero no sé hasta cuándo.
- ¡Ni una más! ¡Ni una asesinada más!
- No han muerto, las han asesinado.
- Somos el grito de las que ya no tienen voz.
- Hija, escucha, tu mamá está en la lucha.
- Quiero vivir, no sobrevivir.
- Hoy marcho con mi hija para mañana no marchar por ella.
- Estoy aquí para que mi familia no tenga que elegir qué foto poner en mi ficha de búsqueda.
- Si mañana falto yo, abracen mucho a mi mamá.
- Las niñas no se tocan, no se violan, no se matan.
- Disculpen las molestias, nos están asesinando.
- Mamá, hoy marcho para que no llores por mí el día de mañana.
Frases de empoderamiento de la mujer
- Si una mujer avanza, la sociedad entera progresa.
- Nos sembraron miedo, nos crecieron alas.
- Tranquila, hermana. Aquí está tu manada.
- Somos fuego y el fuego nunca se apaga.
- No quiero ser valiente, quiero ser libre.
- Nos quitaron tanto que terminaron quitándonos el miedo.
El 8M es una fecha clave para recordar que la lucha por los derechos de las mujeres sigue vigente. Cada consigna, cada marcha y cada acción contribuyen a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.