Un ataque devastador sacudió la ciudad de Vancouver la noche del sábado 26 de abril, cuando un hombre embistió a una multitud con su vehículo en el Festival del Día de Lapu Lapu, un evento cultural que celebraba la herencia filipina. El incidente, ocurrido a las 20:14 horas en el sur de la ciudad, dejó al menos nueve muertos y un número aún no confirmado de heridos. La Policía local, que respondió rápidamente al suceso, confirmó que un hombre de 30 años fue detenido en el lugar y está siendo investigado por la Sección de Delitos Graves.
NO ES TERRORISMO, DICEN AUTORIDADES
A pesar de la magnitud del ataque, las autoridades aseguraron que, por el momento, no hay indicios de que se trate de un acto de terrorismo. El jefe de policía interino de Vancouver, Steve Rai, comentó que el arrestado era un “hombre solitario” conocido por la policía. Pero, evitó entrar en detalles sobre sus antecedentes.
FESTIVAL DEL DÍA DE LAPU LAPU
El Festival del Día de Lapu Lapu, que conmemora al líder filipino Datu Lapu-Lapu, quien resistió la colonización española en el siglo XVI. Es un evento de gran importancia para la comunidad filipina en Vancouver. Este año, miles de personas se reunieron para celebrar la resistencia cultural y la identidad filipina en la ciudad. Sin imaginar que la festividad terminaría en una tragedia.
Testigos presenciales describieron escenas caóticas y desgarradoras. Carayn Nulada, una mujer que estaba en el lugar con sus nietos, relató que actuó rápidamente para proteger a los niños cuando el vehículo se acercó a gran velocidad.
“El coche les golpeó el brazo, pero gracias a Dios no fueron más gravemente heridos. Vi a la gente corriendo, gritando y cayendo al suelo”, dijo, visiblemente afectada.
TESTIMONIOS
James Cruzat, un empresario que también estuvo en el evento, recordó que escuchó el sonido de un motor acelerando y luego un estruendo que pensó que podría haber sido un disparo. Al acercarse, encontró a varias personas tendidas en el suelo, algunas sin vida y otras gravemente heridas. Nic Magtajas, un joven testigo, relató cómo una camioneta pasó a toda velocidad, lanzando a las personas por los aires con el impacto.
La Policía de Vancouver, junto con servicios de emergencia, respondió rápidamente al ataque. En los videos que circulan en redes sociales, se puede ver al sospechoso, un hombre con sudadera negra, rodeado de transeúntes y agentes de seguridad, pidiendo disculpas y llevando la mano a la cabeza en señal de arrepentimiento.
REPUDIO GENERALIZADO
La conmoción no se limitó a la comunidad filipina de Vancouver, sino que también provocó un repudio generalizado a nivel nacional. El alcalde de Vancouver, Kenneth Sim, expresó en redes sociales su profunda tristeza por el incidente, solidarizándose con las víctimas y sus familias. “Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina durante este momento increíblemente difícil”, señaló.
El festival, que atrae a miles de personas cada año, tiene un fuerte simbolismo cultural. Lapu-Lapu, el líder indígena filipino, es considerado un héroe de la resistencia contra la colonización. Vancouver, con más de 38,600 residentes filipinos. Es hogar de una comunidad vibrante que continúa celebrando su cultura y tradiciones.
Las autoridades locales y el gobierno canadiense han expresado sus condolencias a las víctimas y sus familias. El primer ministro de Canadá, Mark Carney, también ofreció su apoyo. El cual señaló en una publicación que el país está de luto por los fallecidos y heridos, y extendió su solidaridad con la comunidad filipina.
GOBIERNO FILIPINO EMITE MENSAJE
Por su parte, el gobierno de Filipinas también envió un mensaje de condolencias, con el presidente Ferdinand Marcos expresando su pesar y asegurando que el Consulado de Filipinas en Vancouver está trabajando con las autoridades canadienses para apoyar a las víctimas.
Este trágico suceso recuerda otro ataque similar en 2018 en Toronto, cuando un hombre utilizó un vehículo para matar a 10 personas en un ataque previamente planeado. Aunque no se han revelado más detalles sobre los motivos del incidente en Vancouver, la comunidad sigue esperando respuestas mientras las autoridades continúan con la investigación.
Finalmente, a medida que se recopilan más detalles, la ciudad de Vancouver permanece en shock. Mientras tanto, los habitantes y autoridades trabajan juntos para sanar las heridas dejadas por este violento y desconcertante ataque.