En una emotiva muestra de apoyo y esperanza, docenas de niños con globos amarillos y blancos se congregaron frente al hospital Gemelli de Roma este domingo. Un acto cargado de simbolismo, dado que muchos de los pequeños provenían de países devastados por la guerra. El evento, que buscaba transmitir al Papa Francisco un mensaje de cercanía y cariño, ocurrió mientras el pontífice continúa su hospitalización. Siendo este su quinto domingo ingresado debido a complicaciones de salud por una neumonía doble.
PAPA ESPRESA SU GRATITUD
Aunque el Papa no pudo aparecer físicamente desde su habitación en el décimo piso, donde sigue recibiendo tratamiento médico, reconoció la presencia de los niños en su tradicional bendición dominical. A través de un mensaje escrito del Angelus, Francisco expresó su gratitud y afecto por los niños que lo acompañaban en su lucha.
“Sé que muchos niños están orando por mí; algunos de ellos vinieron hoy aquí a Gemelli como un signo de cercanía”, mencionó el Papa, quien también aprovechó para agradecerles con un cálido mensaje: “¡Gracias, queridos niños! El Papa los ama y siempre está esperando conocerlos”.
El evento fue organizado por el reverendo Fortunato, presidente del comité pontificio para el Día Mundial del Niño, quien destacó que la presencia de estos niños representa “una medicina espiritual” para el Papa. El reverendo describió la llegada de los pequeños como “la caricia más hermosa”. Señalando que ver la alegría y la esperanza de los niños en ese momento especial alegró profundamente el corazón de Francisco.
NIÑOS LO VISITAN
Los niños, muchos de ellos provenientes de familias refugiadas, incluyeron a pequeños que llegaron de Afganistán, Siria, Ucrania, Gaza, y varios países de América del Sur y África. Algunos habían sido traídos a Italia gracias a los corredores humanitarios gestionados por la organización benéfica Sant’Egidio en colaboración con el gobierno italiano. Entre ellos se encontraba Anastasia, una niña de 12 años que viajó desde Nápoles para entregar un mensaje personal al Papa.
“Escribí: ‘Papa Francisco, recupérate y vuelve a casa pronto. Te amamos, todos los niños están orando por ti'”, dijo con la esperanza de que su carta pudiera llegar al Papa.
Además de mostrar su afecto por el Papa, el evento también fue una oportunidad para que los niños transmitieran un mensaje poderoso en contra de los conflictos bélicos que afectan a millones de infantes en el mundo. Andrea Iacomini, portavoz de UNICEF en Italia, destacó la relevancia de este Papa para los niños del mundo. Subrayando que “este Papa es el Papa de los niños” y resaltando su liderazgo global en la búsqueda de la paz.
SEÑALES DE MEJORA
A pesar de la grave situación de salud de Francisco, que ha estado luchando contra una infección polimicrobiana, bronquitis y neumonía doble desde su ingreso el 14 de febrero, los últimos informes médicos han mostrado señales de mejoría. Aunque su condición sigue siendo compleja debido a su avanzada edad y problemas respiratorios, los médicos han afirmado que su situación ya no es crítica.
A pesar de la recuperación, el Papa sigue necesitando tratamiento y terapia física, lo que ha obligado a los médicos a continuar con una supervisión cercana, aunque las noticias sobre su salud son cada vez más positivas.
El Papa Francisco, quien normalmente ofrece el Angelus desde la ventana de su residencia en el Vaticano, continúa en su lucha. Mientras tanto, los peregrinos no solo hacen sus paradas en la Plaza de San Pedro durante el Jubileo, sino que ahora también hacen lo mismo en el hospital Gemelli.
En su mensaje del Angelus, Francisco recordó la fragilidad humana y reafirmó la importancia de la esperanza. Señalando que aunque nuestros cuerpos son débiles, el amor y la fe nunca deben flaquea.
El Vaticano indicó que el estado de salud de Francisco sigue siendo estable, aunque su recuperación será gradual. Se espera una actualización oficial sobre su salud a mediados de la próxima semana.