El expresidente sirio Bashar al Assad, quien se exilió en Rusia después de ser derrocado por fuerzas islamistas tras 24 años en el poder, fue víctima de un intento de asesinato, según informaciones reveladas en el canal de Telegram General SVR. El exmandatario, de 59 años, fue envenenado durante su estancia en Moscú, lo que lo mantuvo en un estado grave, según fuentes cercanas a su entorno.
El incidente ocurrió el pasado domingo 29 de diciembre, cuando al Assad comenzó a presentar síntomas severos, incluyendo tos violenta y episodios de ahogamiento, que llevaron a una solicitud urgente de asistencia médica. Según el reporte de la fuente citada por el Daily Star, un ex espía de alto rango que ha mantenido contacto con fuentes dentro del Kremlin, se afirmó que el ex líder sirio ha estado sufriendo de problemas estomacales desde ese día.
EL ENVENENAMIENTO: ¿UN INTENTO DE ASESINATO?
El diagnóstico médico posterior a su atención reveló la presencia de veneno en su organismo, lo que hizo pensar en un intento de asesinato. A pesar de la gravedad de su estado, Bashar al Assad logró estabilizarse gracias a la intervención médica de urgencia, aunque aún no hay detalles oficiales sobre la causa del envenenamiento ni de quiénes podrían estar detrás de este ataque.
El hecho fue tan grave que al Assad, quien se encontraba en su departamento en Moscú, tuvo que recibir atención inmediata. De acuerdo con las fuentes, la situación fue crítica hasta el lunes, cuando logró estabilizarse. Si bien no se ha confirmado la identidad de los responsables, las circunstancias hacen sospechar que fue un ataque deliberado contra el ex presidente sirio, en un contexto de alta tensión política.
¿QUIÉN PODRÍA ESTAR DETRÁS DEL ATAQUE?
Aunque las autoridades rusas no han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente, se especula que el ataque podría estar relacionado con varios actores internacionales interesados en debilitar la posición de Bashar al Assad, incluso en su exilio. A pesar de este atentado, el gobierno de Vladimir Putin ha mostrado su apoyo al derrocado presidente sirio, quien se ha refugiado en Moscú junto con su esposa, Asma al Assad.
Recientemente, la esposa de al Assad había expresado su deseo de regresar al Reino Unido, su país natal, después del golpe de Estado ocurrido en Siria el pasado 8 de diciembre. Sin embargo, fuentes cercanas al Kremlin no han confirmado si este intento de asesinato podría estar vinculado con disputas internas o externas que afectan a las relaciones internacionales de Rusia.