La leche es uno de los productos más consumidos en el país, ante ello se han realizado diversos estudios para evaluar la calidad de las distintas marcas y entre ellas figura la leche Liconsa, que por su bajo costo y disponibilidad es de las principales.
Ante esta importancia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidió hacer un estudio, con el objetivo de evaluar su seguridad alimenticia y nutricional.
En primer turno, la Profeco comparó esta leche que es distribuida por el Gobierno de México en apoyo a las familias, con principales marcas que circulan en el país.
PROFECO ANALIZA LOS DOS TIPOS
Antes de dar un resultado, el relevante precisar que se consideró tanto la leche en polvo, como la leche líquida.
Leche líquida
En su evaluación revelada en la Revista del Consumidor, se indica que leche Liconsa líquida es recomendable, debido a que no se hallaron irregularidades en la información que presenta a las y los consumidores, ni en su contenido neto.
Sobre el valor nutricional, una taza de leche Liconsa líquida contiene:
- 152 kilocalorías de energía
- 7.6 gramos de proteína
- 8.43 gramos de grasa
- 11.43 gramos de carbohidratos
Este perfil nutricional indica que la leche Liconsa ofrece una fuente equilibrada de nutrientes esenciales, haciendo de ella una opción adecuada para quienes buscan una leche accesible y de calidad.
Leche en polvo
En lo que respecta a la leche en polvo, también fue aprobada por la Profeco, indicando en su estudio que no se encontraron irregularidades, ni en la información proporcionada a los consumidores ni en el contenido del producto.
Pasando al perfil nutricional, se indica que 100 gramos de leche Liconsa en polvo aportan:
- 468 kilocalorías de energía
- 23.6% de proteína
- 20.4% de grasa
- 47.4% de carbohidratos
Este contenido revela que la leche Liconsa en polvo es una fuente rica en proteínas y carbohidratos, con una cantidad moderada de grasa, lo que la convierte en una opción nutritiva para quienes prefieren esta presentación y buscan un producto accesible con un buen perfil nutricional.
¿CÓMO INTEGRARSE AL PROGRAMA DE LECHE LICONSA?
Si deseas tener acceso a este programa, lo primero que debes hacer es inscribirse al padrón de beneficiarios del programa.
Los requisitos son los siguientes:
- El trámite no tiene costo alguno. Es gratuito
- Identificación oficial (INE)
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad)
- Acta de nacimiento
- CURP
Conocer el punto de venta más cercano es fácil, solo se tiene que acceder a su portal donde deberás ingresar algunos datos como tu ciudad, alcaldía o municipio, y localidad.