A pesar de ser uno de los productos más consumidos por los mexicanos, la sopa Maruchan ha despertado diferentes interrogantes sobre su fabricación, una de ellas si acaso están hechas de plástico.
Mediante un estudio de calidad por parte del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC) dado a conocer en la Revista del Consumidor de Profeco, la sopa Maruchan fue comparada con otras 33 sopas instantáneas, para conocer a detalle todos sus ingredientes.
MOMENTO DE LA VERDAD
Luego de realizar la evaluación, la Procuraduría del Consumidor detalló que este producto contiene harina de trigo, verduras, potenciador de sabor, aceites vegetales y/o grasa animal, derivados de soya, extracto de levadura, azúcares, sal, conservadores y colorantes.
Gracias a estos ingredientes la sopa se vuelve bastante difícil de digerir, en especial por la harina que es fideo, no obstante, también cuenta con otros componentes, como: inosinato, guanilato de sodio, proteína hidrolizada de soya y glutamato monosódico, añadidos que sí pueden afectar la salud.
Y bueno, llegando al punto esencial de este artículo, después de conocer el veredicto de la Profeco, se confirma que la sopa Maruchan “no contiene plástico” como se ha escuchado por ahí muchas veces.
IMPORTANTE NO ABUSAR DE ESTOS PRODUCTOS
Una vez aclarada la interrogante del plástico, es relevante aclarar que la Procuraduría no recomienda a la población consumir constantemente este tipo de productos, aseverando que podrían orillar a las personas a un estilo de vida poco saludable.
En general, el consumo de sopas instantáneas puede contribuir a problemas de salud como hipertensión, problemas digestivos y aumento de peso.
SOPA INSTANTÁNEA MEJOR EVALUADA
Otro dato trascendente que indica el análisis de la Profeco es sobre la sopa más recomendable.
El producto que se llevó las palmas es la marca Nissin, al ser identificada como una opción aprobada dentro del mercado de sopas instantáneas, con menos sodio y calorías.
Independientemente del valor nutrimental que pueden aportar, la Profeco destaca que lo mejor es mantener una dieta balanceada y variada, privilegiando alimentos frescos y naturales para una mejor salud, combinados con la actividad física.