La dieta de smoothies es un sencillo modelo de alimentación que sirve como apoyo para depurar el organismo ante una sobrecarga de toxinas. No es un programa de nutrición para seguir de manera habitual, pues es reducido en calorías y su finalidad es desintoxicar.
Así pues, como ocurre con cualquier plan detox, su implementación debe durar un máximo de cinco días, apoyado con alimentos ligeros y sanos. De igual manera, implica hacer a un lado cualquier producto procesado o rico en azúcares y grasas.
Partiendo de esto, cabe destacar que se recomienda para estimular la eliminación de toxinas y perder peso. Además, facilita el proceso de digestión y ayuda a disminuir la inflamación abdominal. ¿Te animas a probarla? Sigue sus reglas y disfruta sus propiedades.
Cómo funciona la dieta de smoothies
Los planes de alimentación restrictivos e hipocalóricos están quedando en el pasado; si bien aún tienen muchos seguidores, algunos están optando por alternativas más completas y seguras. La dieta de smoothies implica hacer ciertas restricciones en comparación con la dieta balanceada.
Sin embargo, a diferencia de los programas “milagro”, procura aportar las necesidades nutricionales del organismo en su justa medida.Por eso, con un sencillo plan detox” de tres o cinco días facilita la eliminación de toxinas sin producir descompensaciones.
Algunas de sus características son:
Hacer cinco comidas diarias: tres principales y dos meriendas.
Tomar smoothies a la hora de las comidas principales.
Evitar todo tipo de lácteos enteros, embutidos y comida prefabricada.
Aumentar el consumo de cereales integrales, pescados y vegetales frescos.
Usar métodos de cocción alternativos como al vapor, al horno o hervido.
Deliciosos smoothies para disfrutar en la dieta depurativa
Antes de iniciar con la dieta de smoothies es conveniente aprender algunas recetas sanas. Aunque hay decenas de combinaciones validas, hemos optado por las más ligeras y bajas en calorías. ¡No dudes en probarlas!
Smoothie de piña y espinaca
Rico en enzimas digestivas, aminoácidos y fibra dietética, es un gran apoyo para depurar el organismo y reducir peso. Además, gracias a su significativo valor energético, ayuda a mantener un óptimo rendimiento.
Ingredientes
2 rodajas de piña
5 hojas de espinacas
1 plátano maduro
1 vaso de leche de coco (200 ml)
Preparación
Trocea la rodaja de piña y procésala en la licuadora con los demás ingredientes.
Smoothie de arándanos, pepino y manzana verde
Esta alternativa tiene propiedades diuréticas que ayudan a combatir la retención de líquidos e inflamación. Asimismo, concentra potentes antioxidantes y fibra dietética que, en conjunto, optimizan la digestión y la salud hepática.
Ingredientes
½ taza de arándanos (75 g)
½ pepino pequeño
1 manzana verde
1 vaso de agua (200 ml)
Preparación
Lava los arándanos y trocea el pepino y la manzana verde.
Incorpora todo en la licuadora, incluyendo el vaso de agua, y bate por unos instantes.
Smoothie de aguacate y leche de soja
Incluir esta bebida en una dieta de smoothies permite obtener un “impulso” de energía para aumentar el rendimiento. Por otro lado, sus ingredientes alcalinizantes depuran el cuerpo y disminuyen la presencia de toxinas en el torrente sanguíneo.
Ingredientes
½ aguacate maduro
1 vaso de leche de soja (200 ml)
1 melocotón maduro
3 hojas de espinacas
1 cucharada de semillas de lino molidas (15 g)
Preparación
Vierte todos los ingredientes en la procesadora y tritúralos hasta obtener una bebida homogénea y sin grumos.
Smoothie de vegetales verdes, mango y manzana
Gracias a sus propiedades depurativas, esta bebida saludable ayuda a reducir la carga de órganos como el hígado, los riñones y el colon. Debido a esto, incluirlo en la alimentación mejora la digestión y reduce el riesgo de enfermedades.
Ingredientes
3 hojas de col rizada (sin el tallo)
½ mango maduro
½ manzana verde
2 tallos de apio con las hojas
1 vaso de zumo de naranja (200 ml)
Hojas de perejil y menta (al gusto)
Preparación
Coloca todos los ingredientes en el vaso de la licuadora y procésalos hasta que se integren bien.
Smoothie de manzana, papaya y apio
Por su combinación de ingredientes ricos en fibra y enzimas, esta bebida optimiza la digestión y alivia el estreñimiento. También se recomienda para combatir la retención de líquidos y controlar el colesterol y la presión alta.
Ingredientes
2 manzanas verdes
2 tallos de apio
1 rodaja de papaya
½ taza de leche de almendras (125 ml)
Preparación
Trocea los ingredientes y bátelos en la licuadora junto con la leche de almendras.
Modelo de dieta de smoothies que puedes seguir para depurarte
Para hacer una dieta de smoothies no debes limitar la alimentación al ejemplo que compartimos a continuación. Aunque es un modelo interesante, lo puedes variar a tu gusto siguiendo las características mencionadas.
Desayuno: Un vaso de smoothie (el deseado) acompañado, opcionalmente, con dos galletas integrales.
Media mañana: Macedonia de frutas o un puñadito de frutos secos.
Almuerzo: Champiñones salteados, pescado a la plancha y vaso de smoothie.
Merienda: Yogur de soja y tres avellanas en trozos.
Cena: Caldo depurativo o plato de ensalada y vaso de smoothie.
Nota: Recuerda que la depuración solo dura tres o cinco días. Pasado este tiempo, sigue una dieta más completa y acorde a tus necesidades.
¿Tuviste excesos con la comida o el alcohol? ¿Notas tu abdomen hinchado? Quizá necesitas una depuración. Por eso, anímate a implementar la dieta de smoothies y aprovecha sus efectos.