13 alimentos para prevenir la anemia
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nutrición

13 alimentos para prevenir la anemia

El hierro es un mineral que cumple funciones importantes a nivel corporal


13 alimentos para prevenir la anemia | El Imparcial de Oaxaca
Foto: ilustrativa / internet

El hierro es un mineral que cumple funciones importantes a nivel corporal. Su trabajo principal es transportar el oxígeno por todo el cuerpo y producir glóbulos rojos.

Es un nutriente esencial, lo que significa que se debe obtener de los alimentos. La ingesta diaria recomendada (IDR) es de 18 mg.

Es interesante saber que la cantidad que absorbe el cuerpo se basa parcialmente en la forma de almacenarlo.

Una persona puede tener deficiencia de hierro si la ingesta es demasiado baja para reemplazar la cantidad que se pierde cada día.

La deficiencia de hierro puede causar anemia y derivar en síntomas como la fatiga. Se conoce como anemia a un trastorno común de la sangre, el cual pueden llegar a desarrollar muchas personas en algún momento de sus vidas.

A pesar de que muchos tipos de anemia —sobre todo los más comunes— son leves y de corta duración, esta afección puede llegar a ser grave si la persona que la padece permanece sin tratamiento durante mucho tiempo.

Se diagnostica anemia cuando el cuerpo no cuenta con la cantidad suficiente de glóbulos rojos sanos. Puede ser posible que se tengan muy pocos glóbulos rojos (por pérdida sanguínea o aumento en su destrucción) o que haya disminuido su producción (principalmente por falta de hierro).

¿Por qué son tan importantes los glóbulos rojos? Porque son los responsables de transportar el oxígeno por todo el cuerpo. Entonces, cuando el número de glóbulos rojos es muy bajo, el cuerpo no obtiene el oxígeno que necesita, lo que provoca cansancio. Otros síntomas de la anemia son:

 

  • Falta de aire
  • Mareos
  • Dolores de cabeza
  • Piel pálida
  • Frío en manos y pies

 

El tipo más común de anemia es aquél producido por la carencia de hierro. Las mujeres de entre 20 y 44 años de edad corren un riesgo mayor de presentar este tipo de anemia debido a la pérdida de sangre por la menstruación.

Las mujeres que experimentan síntomas de pereza y fatiga pueden tener una deficiencia de hierro”, apuntó el doctor Harvey Luksenburg, especialista en enfermedades de la sangre en los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

La buena noticia es que comúnmente la anemia se puede prevenir y corregir fácilmente consumiendo la cantidad suficiente de hierro. Este mineral se encuentra principalmente en los siguientes alimentos:

 

  1. Carne de res
  2. Hígado
  3. Carne de aves
  4. Pescado
  5. Mariscos (en especial los de concha, como ostras, almejas ,mejillones y berberechos)
  6. Guisantes
  7. Lentejas
  8. Frijoles
  9. Tofu
  10. Espinaca
  11. Ciruelas
  12. Pasas
  13. Cereales y panes fortificados con hierro

aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------