Debido a la intensidad del sol, los riesgos para la piel aumentan considerablemente por la exposición a los rayos ultravioleta (UV). Estos pueden causar desde envejecimiento prematuro, manchas, quemaduras solares graves e incluso cáncer de piel. Para protegerte adecuadamente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha evaluado 25 marcas de bloqueadores solares y ha revelado cuáles son los más efectivos para garantizar una protección óptima.
Los 5 mejores bloqueadores solares según Profeco
Después de un exhaustivo análisis que incluyó factores como el Factor de Protección Solar (FPS), la cantidad neta, el etiquetado y las advertencias de uso, Profeco ha determinado que solo cinco marcas cumplen con los más altos estándares de calidad y protección. Aquí te dejamos la lista:
1.-Nivea Sun Protect & Refresh Sport (FPS 50+)
Precio: 140 – 290 pesos (según el tamaño)
Un bloqueador de alta protección ideal para actividades deportivas y al aire libre.
2.-Hawaiian Tropic Sheer Touch Ultra Radiance (FPS 50+)
Precio: 250 – 300 pesos
Con una textura ligera, proporciona protección y un acabado radiante en la piel.
3.-Banana Boat Advanced Protection Aqua Protect (FPS 50+)
Precio: 270 – 295 pesos
Su fórmula resistente al agua lo hace perfecto para la playa o la piscina.
4.-Vichy Capital Soleil (FPS 50+)
Precio: 559 pesos
Un protector solar de alta gama que ofrece una protección intensa y es ideal para pieles sensibles.
5.-La Roche-Posay Anthelios (FPS 50+)
Precio: 450 – 590 pesos
Reconocido por su efectividad y suavidad, es una excelente opción para quienes buscan máxima protección.
Protección para bebés y niños
Si buscas un bloqueador solar para los más pequeños, Profeco recomienda la línea Nivea Sun Kids, que ha sido especialmente formulada para proteger las pieles delicadas de los niños sin utilizar ingredientes agresivos.
¿Cómo elegir un buen protector solar?
Al comprar un bloqueador solar, es importante tener en cuenta varios factores para garantizar que tu piel esté protegida adecuadamente:
- Textura: Elige una fórmula ligera y no grasosa que sea hidratante.
- Composición: Evita productos que contengan químicos irritantes o alergénicos.
- Resistencia al agua: Si vas a estar al aire libre o en contacto con el agua, asegúrate de que sea resistente al agua.
- Protección UVA y UVB: Verifica que el protector solar brinde cobertura completa contra ambos tipos de rayos.
Rayos UVA vs. UVB: ¿Cuál es la diferencia?
- Rayos UVA: Están presentes todo el año y son responsables del envejecimiento prematuro de la piel y algunos tipos de cáncer de piel.
- Rayos UVB: Son más intensos en verano y al mediodía, causando principalmente quemaduras solares y daños en el ADN celular.
Recomendaciones finales
Para prevenir los daños solares a largo plazo, es esencial aplicar protector solar todos los días, incluso cuando el cielo esté nublado. No olvides reaplicarlo cada dos horas o después de nadar o sudar. Con estas recomendaciones de Profeco, podrás disfrutar del sol y el calor sin preocupaciones sobre la salud de tu piel.