La película Moronga, del director John Dickie vuelve a proyectarse en el estado de Oaxaca. Durante marzo, la cinta ambientada en el sur de México, y grabada en comunidades de esta entidad, se exhibe en Guelatao de Juárez, en la sala de cine comunitario Cine Too. Desde este sábado y en los próximos dos (9 y 16, a las 19:00 horas), la cinta es parte de la programación con que el recinto promueve el cine internacional en esta comunidad ubicada a 60 kilómetros de la capital oaxaqueña.
Con la sentencia de que “a todo cerdo le llega su taquero…”, esta producción sigue su recorrido por las salas independientes, luego de su estreno en diciembre del año pasado en el circuito comercial y diversos espacios del estado. Hasta ahora, la película se presentado en recintos de la capital oaxaqueña, así como en otros de Zicatela y Zipolite (en la región Costa).
Moronga es una película que sigue la aventura de un “un soldado gringo” y “demente” (Frank Peluco), que llega a Oaxaca durante las celebraciones del Día de Muertos. “Aterriza en un pueblo en busca de la muerte y se convierte en agente de caos. Solo Marilyn, su coyote coqueto, le puede enseñar el camino…”
Calificada como un western surreal, el largometraje escrito por Jonathan Barbieri y John Dickie, cuenta con las participaciones de: Matt O’Leary, Kristyan Ferrer, Julia Sánchez, José Sefami, Norma Angélica, Eivaut Rischen, Danny Bautista y Melanie Santos.
El largometraje fue filmado en poblaciones como Santa Ana y la Villa de Etla, en los Valles Centrales de Oaxaca. Asimismo, como ha señalado su director, el guion se basa en lo filmado por él mismo en 2006, cuando visita Oaxaca y conoce del conflicto social que estalla en tal año.
Desde ayer y durante los próximos dos sábados, el filme se proyecta en el Cine Too, en una programación que en este año está dedicada a reestrenos mexicanos (los días jueves), cine de arte (los viernes) y estrenos internacionales (los sábados).