Se acerca el fin de año y esta época es de las más propicias para adquirir un auto. En muchas de estas ocasiones la decisión es un auto usado, lo cual implica tomar en cuenta algunas consideraciones para hacer una elección adecuada, y evitar estafas o hacer una mala inversión.
Uno de los factores más importantes al comprar un auto usado es el kilometraje, ante ello la revisión del odómetro te permitirá conocer la distancia que ha recorrido el vehículo, pero es crucial considerar tanto la antigüedad como el modelo.
Según la empresa Kavak, el promedio de kilometraje para un auto compacto es de aproximadamente 20,000 kilómetros por año, por lo tanto, si estás mirando un coche de tres años, lo ideal sería que tuviera entre 60,000 y 65,000 kilómetros.
KILOMETRAJE PROMEDIO POR ANTIGÜEDAD:
5 años: 75,000 a 135,000 km
10 años: 150,000 a 270,000 km
15 años: 225,000 a 405,000 km
20 años: 300,000 a 540,000 km
Si el auto tiene un kilometraje por debajo del promedio, podría indicar que ha sido manipulado o que no ha sido utilizado adecuadamente.
Por otro lado, si el kilometraje es superior al promedio, podría estar sujeto a mayor desgaste. En ambos casos, se recomienda realizar una revisión mecánica exhaustiva.
CONSEJOS PARA EL MANTENIMIENTO DE AUTOS USADOS
Ya sea que compres o vendas un auto, seguir ciertas recomendaciones de mantenimiento puede prolongar su vida útil:
- Manejo cuidadoso: Evita aceleraciones bruscas y frenazos innecesarios.
- Reemplazo de balatas: Asegúrate de que las balatas estén en buen estado.
- Cambio de aceite: Realiza el cambio de aceite según las recomendaciones del fabricante.
- Mantenimiento de la batería: Mantén la batería limpia y en buen estado.
- Control del anticongelante: Cambia el anticongelante regularmente.
- Apagar el motor: No dejes el motor encendido si no estás en movimiento.
- Viajar ligero: Evita sobrecargar el vehículo con peso innecesario.
- Presión de llantas: Mantén la presión de tus llantas adecuada.
- Revisar amortiguadores: Asegúrate de que los amortiguadores estén en buen estado.
- Filtros: Cambia el filtro de aire de cabina y el filtro de aire del motor regularmente.
- Atender luces de advertencia: No ignores las alertas del tablero.
- Líquido de frenos: Cambia el líquido de frenos según las indicaciones.
- Combustible: No dejes que el combustible baje al nivel de reserva.
De esta forma, al adquirir un auto usado puede ser una gran inversión, siempre que tomes en cuenta el kilometraje y realices las debidas revisiones y mantenimientos. Mantente informado y preparado para hacer la mejor elección en esta temporada de compras.