De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, dada a conocer por el Banco de México (Banxico), la perspectiva de crecimiento para México fue recortada, mejorando el pronóstico para el tipo de cambio y para la inflación general.
Las posibilidades acerca del indicador de inflación general, permanecieron en niveles cercanos a pronósticos anteriores, para el cierre de este año estiman un nivel de 3.66 por ciento. Para el año de 2020, se pronostica que la inflación alcance un nivel de 3.60 por ciento, menor al anterior.
En específico la inflación subyacente para el cierre de 2019 aumentaron de acuerdo a los resultados previos. Mientras que para el próximo 2020, los pronósticos se mantienen en niveles similares.
Para el rey de los indicadores, el Producto Interno Bruto (PIB), las expectativas para 2019 se modificaron de 1.56 por ciento a 1.52 por ciento, en tanto los correspondientes para el año 2020 se revisaron a la baja de 1.82 por ciento a 1.72 por ciento.
La estabilidad sobre el nivel de tipo de cambio del peso frente al dólar, para el cierre de 2019 alrededor de 19.90 frente al anterior de 19.97. Mientras que, para el año 2020, las perspectivas aumentan de 20.26 a 20.34.
Dicho documento presenta la encuesta recabada por Banxico de alrededor 39 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.