Este fin de semana, una serpiente marina Hydrophis platurus causó gran alarma entre los turistas que se encontraban disfrutando del sol en la playa Ventanilla, en Santa María Tonameca, Oaxaca. El reptil, conocido por su veneno extremadamente potente, sorprendió a los visitantes y puso en alerta a las autoridades locales, quienes recuerdan la peligrosidad de este tipo de fauna marina.
UN ENCUENTRO IMPACTANTE
La serpiente, que pertenece a una especie altamente venenosa, fue avistada mientras nadaba cerca de la orilla, lo que generó una rápida reacción entre los presentes. Aunque no se reportaron mordeduras en este caso, el incidente recordó a los bañistas la importancia de estar alertas cuando se visita el mar, especialmente en áreas donde estas especies son conocidas.
PELIGRO LATENTE: EL VENENO DE LA SERPIENTE MARINA
Las mordeduras de las serpientes marinas, como la Hydrophis platurus, son consideradas mucho más peligrosas que las de las serpientes terrestres, incluso se estima que su veneno puede ser hasta 15 veces más potente que el de una cobra. Esta potente toxina afecta el sistema nervioso, y si no se recibe atención médica inmediata, puede ser fatal. Aunque los encuentros con estas serpientes son poco comunes, su presencia en las aguas de la costa oaxaqueña ha generado preocupación entre expertos y autoridades.
AVISTAMIENTOS ANTERIORES EN OAXACA
No es la primera vez que una serpiente marina es avistada en las playas oaxaqueñas. En meses pasados, otras serpientes marinas de la misma especie fueron localizadas en las playas cercanas a Salina Cruz. Lo que indica que este tipo de fauna marina tiene una presencia habitual en las aguas del Pacífico sur mexicano. A pesar de que los avistamientos no siempre se traducen en incidentes. Pero, las autoridades recomiendan a los turistas y habitantes de la zona estar atentos y evitar el contacto con estos animales.
¿QUÉ HACER EN CASO DE ENCUENTRO?
Si bien los encuentros con serpientes marinas son poco frecuentes, es fundamental que los bañistas y pescadores sigan ciertas recomendaciones para evitar accidentes. Entre las medidas preventivas se encuentran evitar nadar en áreas donde se han reportado avistamientos. Además, mantener la calma en caso de ver una serpiente y alejarse lentamente del animal sin intentar tocarlo. Y, en caso de mordedura, se debe buscar atención médica de inmediato. Ya que el veneno requiere tratamiento especializado para evitar consecuencias graves.
Finalmente, el avistamiento de una serpiente marina en la playa Ventanilla sirve como un recordatorio de los riesgos que existen en el mar. Especialmente con especies de gran peligrosidad. Aunque la serpiente no causó incidentes graves, las autoridades continúan recomendando precaución y vigilancia en las playas de Oaxaca. Un estado conocido por su biodiversidad marina. Como siempre, la seguridad debe ser la prioridad al disfrutar de las maravillas naturales del Pacífico mexicano.