El 1 de abril de 2025, un avión de Viva Aerobus que debía realizar el vuelo 7283 desde Puerto Escondido hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) experimentó un grave incidente en pleno proceso de arranque en tierra. La aeronave presentó fuego en uno de sus escapes mientras se le suministraba energía externa mediante un sistema conocido como GPU (Ground Power Unit), lo que obligó a una evacuación inmediata de los pasajeros.
EL INCIDENTE
El vuelo 7283 tenía previsto despegar a las 20:20 horas, pero cuando la tripulación intentaba arrancar los motores con el apoyo de un sistema de energía en tierra, el motor derecho del avión sufrió una llamada de fuego en su escape. Ante la situación de emergencia, la aerolínea procedió con el protocolo estándar de evacuación.
Viva Aerobus detalló que la tripulación actuó rápidamente para garantizar la seguridad de los pasajeros. Se utilizaron los toboganes de emergencia ubicados en las salidas del avión, lo que permitió una evacuación ordenada y sin contratiempos. Afortunadamente, no se registraron afectaciones a la salud ni seguridad de los pasajeros ni de la tripulación durante este proceso.
EVACUACIÓN SIN CONTRATIEMPOS
La empresa destacó que, a pesar del susto, la evacuación fue exitosa y no hubo necesidad de recurrir a asistencia médica, ya que ningún pasajero ni miembro de la tripulación resultó lesionado. “El proceso de evacuación se realizó sin contratiempos, lo que asegura que no hubo afectación alguna en la seguridad o salud de los ocupantes del vuelo”, declaró Viva Aerobus en un comunicado emitido la misma noche.
Tras el incidente, la aerolínea organizó rápidamente una solución para trasladar a los pasajeros afectados. Un nuevo avión, con matrícula XA-VBU, despegó desde la Ciudad de México y aterrizó en Puerto Escondido a las 22:05 horas, con una nueva tripulación a bordo, para continuar con el viaje hacia el AIFA. Este segundo vuelo despegó con los pasajeros a bordo en la misma noche, logrando cumplir con la programación original del viaje.
INVESTIGACIÓN EN PROCESO
Como parte de su protocolo, Viva Aerobus ha señalado que se llevará a cabo una investigación detallada para determinar las causas exactas del incidente. La aerolínea ha asegurado que se tomará en cuenta cada aspecto técnico del suceso para evitar que se repita en el futuro.
Por otra parte, este abrupto incidente muestra la rapidez y eficiencia con la que las aerolíneas deben actuar ante situaciones imprevistas, así como la importancia de contar con protocolos de seguridad bien establecidos para garantizar la integridad de los pasajeros y la tripulación en cualquier emergencia.
MAYOR DEMANDA AÉREA A LA COSTA DE OAXACA
El suceso ocurre en un contexto en el que las aerolíneas nacionales enfrentan una creciente demanda de vuelos a destinos turísticos populares como Puerto Escondido. Por lo que la seguridad y la respuesta ante posibles contingencias son cruciales para mantener la confianza del público.
Hasta el momento, no se ha dado más información sobre el estado del avión involucrado ni sobre la duración de la investigación. Sin embargo, se espera que las autoridades aeronáuticas emitan un informe con los hallazgos de la misma en los próximos días.